Ampliación

Distribución

Inditex elevó su beneficio un 10,8% en su primer trimestre fiscal, hasta los 1.294 millones

- Las ventas crecieron un 7,1%

MADRID
SERVIMEDIA

Inditex anotó un beneficio neto de 1.294 millones de euros en su primer trimestre fiscal de 2024, que se extiende desde febrero a abril, un 10,8% más que en el mismo periodo del año anterior, según notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Inditex resaltó que las colecciones Primavera/Verano han sido “muy bien recibidas” por los clientes y las ventas se elevaron un 7,1% en el primer trimestre, hasta los 8.150 millones, reduciendo su ritmo de avance. La venta a tipo de cambio constante creció un 10,6%. Mientras, los gastos aumentaron en menor medida, un 6,5%.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) creció un 8%, hasta los 2.370 millones. El margen bruto aumentó un 7,3%, hasta los 4.940 millones, y se situó en el 60,6%, 13 puntos básicos más que hace un año. El inventario cayó un 3% al cierre de abril debido al “fuerte desempeño operativo” de la compañía.

Inditex realizó aperturas en 28 mercados en este primer trimestre, recordando que reinició la venta online en Ucrania. Al cierre de abril, se habían abierto un total de 48 tiendas.

De cara al segundo trimestre, la compañía indicó que las colecciones siguen teniendo “muy buena acogida” y entre el 1 de mayo y el 3 de junio las ventas en tienda física y online a tipo de cambio constante crecieron un 12% respecto al mismo periodo del año anterior.

Más allá de ese periodo, destacó que ve “fuertes oportunidades de crecimiento”, con presencia en 214 mercados, con “baja cuota” en cada uno de ellos y en un sector “altamente fragmentado”. La compañía textil espera que el espacio bruto anual aumente alrededor del 5% en el periodo 2024-2026 y estima una contribución positiva del espacio a la venta anual en ese periodo, en conjunción con una “fuerte” evolución de las ventas online.

Sobre los tipos de cambio, espera un impacto negativo del 2% en las ventas en este año y un margen bruto estable en los 50 puntos básicos. Para este año se han planificado unas inversiones ordinarias de alrededor de 1.800 millones y un plan de expansión logística entre 2024 y 2025 dotado de 900 millones.

Por otra parte, la compañía fundada por Amancio Ortega celebrará su junta general de accionistas el próximo 9 de julio y propondrá el pago de un dividendo de 1,54 euros por acción con cargo a los resultados de 2023, a abonar en dos partes iguales de 0,77 euros el 2 de mayo y el 4 de noviembre, así como la entrada de Belén Romana en el consejo con la categoría de independiente ante la salida de Anne Lange, que concluye su mandato. También se propondrá la renovación de Denise Kingsmill como independiente.

Igualmente, se planteará a la junta nombrar a Flora Pérez consejera dominical, ya que venía siendo la representante en el consejo de Pontegadea, el vehículo de inversión inmobiliaria de Ortega, y su mandato no será renovado por un cambio en la Ley de Sociedades de Capital. También se propondrá reducir el mandato de los nuevos consejeros a dos años.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2024
MMR/gja