INDIGNACION EN LA CSI POR LAS ACUSACIONES DEL COMISARIO EUROPEO VAN MIERT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las manifestaciones del comisario europeo de la Competencia, Karel Van Miert, en las que acusaba a la siderurgia estatal de España e Italia de imposibilitar un acuerdo en la CE sobre reestructuración del sector, han causado gran indignación en el seno de la Corporación de la iderurgia Integral (CSI).
Según informaron a Servimedia responsables del "holding" público, que agrupa a Ensidesa y Altos Hornos de Vizcaya (AHV), las palabras del comisario europeo son un "cúmulo de despropósitos", que ocultan el verdadero problema político que tiene planteada la Comunidad con la reconversión siderúrgica.
Los mismos responsables añadieron que la decisión de Bruselas de desconvocar el Consejo de Ministros de Industria en el que iban a tratarse los planes de reestructuración de laCSI, la italiana Ilva y la alemana Ekosthal el próximo día 26, supone un cierta "huida hacia adelante".
En su opinión, decir que la negativa de España e Italia a reducir su capacidad productiva -sobre todo en la modalidad de productos planos- es la causa de la anulación del Consejo de julio "es evitar mojarse sobre cuáles son los topes de ayudas que está dispuesta a autorizar", máxime cuando ninguna de las siderurgias europeas afectadas por la crisis están dispuestas a hacer nada de lo que les pide laCE mientras no sepan las ayudas con las que van a contar, explicaron.
Aquí es donde radica el problema, añadieron, porque la Comisión ha renunciado a indicar quiénes deben cerrar y se limita a utilizar a España e Italia, que han solicitado ayudas por la vía extraordinaria, como objetivo fácil de sus críticas, sin decir hasta ahora cuál es el esfuerzo que pide a estas empresas.
Para reforzar las críticas a la Comisión, los responsables de la CSI consultados por Servimedia advirtieron que si Españase quedara sin producción de planos, como prácticamente le pide la CE, sólo suprimiría de la industria siderúrgica europea unos 3 millones de toneladas de acero, cuando son entre 8 y 10 millones las que, según los técnicos comunitarios, deberían suprimirse.
Aunque los responsables de la Corporación no dudan de la voluntad de consenso que tiene la nueva presidencia belga de la CE, advierten que la medida podría encerrar el "temor" por parte de la propia Comisión a discutir una cuestión para la que no tene soluciones.
Mientras, en la CSI esperan la convocatoria del Consejo de Ministros en el que se trate la reconversión de sus dos sociedades, Ensidesa y AHV, para "septiembre o como mucho octubre", porque de no ser así, indicaron, sería muy preocupante para cumplir los plazos que tiene estipulados el Plan de la Corporación.
Las fuentes consultadas por esta agencia indicaron que, se cual sea la fecha, el plan español volverá a Bruselas sin un sólo cambio que suponga más reducción de capacidad. Sóo cabrían modificaciones en el aspecto societario, dependiendo del éxito de las negociaciones con siderúrgicas privadas para sumarse al plan de la CSI de construir una acería compacta de productos planos en Sestao (Vizcaya).
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1993
G