"LA INDIFERENCIA HACE ARDER LOS BOSQUES Y CONTAMINA LAS AGUAS", SEGUN JOAQUIN ARAUJO

CADIZ
SERVIMEDIA

El escritor Joaquín Araujo, premio Global 500 del Patronato de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, afirmó ayer en Cádiz que "estamos en un mundo que es indiferent a si mismo y la indiferencia es la que hace arder el bosque y contamina las aguas".

Araujo, que hizo estas declaraciones durante su conferencia en la Primera Jornada de Ecología Urbana que se celebra esta semana en la capital gaditana, denunció que el medio ambiente no ha dejado de empeorar en España por la falta de concienciación de los políticos y de la sociedad.

Sobre el borrador del Plan Nacional de Medio Ambiente elaborado por el Gobierno, aseguró que entrará en contradicción con el Plan deInfraestructuras y el de Costas, por lo que corre el peligro de ser "devorado" por éstos.

Por otra parte, Araujo opinó que los Presupuestos del Estado no recogen partidas para cumplir los compromisos de protección del medio ambiente suscritos por casi todos los países del mundo en la Cumbre de Río, celebrada durante en junio del pasado año.

"Por eso", explicó, "en este momento hay un grupo de personas encerradas en huelga de hambre para protestar por el imcumplimiento del Gobierno del acuerdo de estinar el 0,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) a los países pobres". Añadió que "al tercer mundo se le niega el pan y la sal, después de haberle saqueado".

MAASTRICHT ES UN TRATADO ECONOMICISTA

Asimismo, criticó duramente el Tratado de Maastricht por considerarlo economicista y por no tener en cuenta a los ciudadanos a los que, en su opinión, rebaja el grado de libertad.

"Por este camino no es de extrañar que actualmente España importe, desde el pasado año, el 50 por ciento de los limentos de su población".

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1993
L