EL INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL DISMINUYO UN 1,2% EN ENERO

MADRID
SERVIMEDIA

El Indice de Producción Industrial (IPI) registró en enero un descenso del 1,2% con relación al mismo mes del año anterior, lo que rvela un debilitamiento de la actividad observada en los meses previos, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística.

Dicha tendencia se manifiesta sobre todo en el grupo de bienes de consumo (-3,3%), aunque el de bienes de equipo también muestra un signo negativo de -0,8%. En el sector de intermedios, la producción se ha mantenido prácticamente estable con un aumento del 0,2%.

Una vez filtrada la incidencia del calendario laboral, el retroceso del IPI general se sitúa en u -2,5%, en tasa interanual, correspondiendo a consumo, equipos e intermedios tasas del -4,7%, -2,5% y -1,7%, respectivamente.

Por ramas de actividad, el IPI registró crecimientos interanuales particulamente elevados en las ramas de construcción naval (16,4%), maquinaria y equipo mecánico (13,7%) y otro material de transporte (13,6%).

En el extremo opuesto destacan las caídas de la producción de material electrónico (-19,1%), máquinas de oficina y ordenadores (-13,4%)e industrias alimenticias (- 1,8%). Este último índice refleja la repercusión de la caída de la producción agraria en los meses previos, de lo que se deriva el balance nagativo para el grupo de bienes de consumo, a pesar del crecimiento de subgrupos como calzado, vestido y bienes domésticos de uso duradero.

Los datos del IPI denotan, por tanto, el debilitamiento de la demanda interna y la ralentización de las exportaciones de productos industiales por la desaceleración del crecimiento económico en los principales países europeos.Sin embargo, el INE vaticina una gradual recuperación de la demanda del consumo privado a lo largo del año.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 1996
SGR