CASTILLA-LA MANCHA

EL ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL AUMENTÓ EN 4,9% EN JUNIO

MADRID
SERVIMEDIA

El Índice de Producción Industrial (IPI) registró en junio un crecimiento del 5,4% en relación con el mismo periodo del año anterior, tasa que se sitúa en el 4,9% al corregir los efectos del calendario laboral, según los datos del Ministerio de Economía y Hacienda.

Desglosando el IPI filtrado por grandes grupos de destino económico de los bienes, el ritmo de crecimiento interanual más elevado correspondió en junio, al igual que en los meses anteriores, al de bienes de equipo (8,9%), seguido por los bienes intermedios (5,5%), la energía (2,7%) y, finalmente, los bienes de consumo (2,2%).

Los resultados de junio cierran el segundo trimestre con un balance favorable de la producción industrial y una significativa aceleración respecto al primero, al haber aumentado el Índice general un 4,2% sobre el mismo periodo del año anterior, con series corregidas de calendario, tasa que supera significativamente a la del primer trimestre (2,6%) y que prolonga la tendencia de recuperación que se viene observando desde mediados del pasado año.

El Índice de Producción Industrial continuó avanzando a buen ritmo en junio anotando en el primer semestre un crecimiento del 3,4% que contrasta con el escaso aumento del indicador en el conjunto de 2005 (0,7%).

Según Economía y Hacienda, la recuperación del IPI se explica, en parte, por el favorable comportamiento de las exportaciones desde comienzos del presente año, que se une al dinamismo que mantiene la demanda interna.

Aunque todos los grupos presentan una tendencia alcista en su producción, destaca el fuerte avance de la producción de bienes de equipo, que se ve impulsada, entre otros factores, por el particular dinamismo de las exportaciones de este grupo.

En el conjunto del primer semestre, el IPI ha aumentado un 3,8% sobre el mismo periodo del año anterior, cifra que se reduce al 3,4% al corregir el calendario.

Todos los componentes han presentado una variación interanual positiva en el periodo, siendo también el de equipo el que ha experimentado una evolución más expansiva, con un aumento del 7,4% con series corregidas.

A éste le han seguido los bienes intermedios (3,4%), la energía (2%) y, en último término, los bienes de consumo, cuya producción ha aumentado sólo el 1,4%, ya que el intenso avance en bienes duraderos (6,5%) se ha visto contrarrestado por un reducido incremento en no duraderos (0,7%), cuyo peso en el total del grupo es superior al 86%.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2006
P