ANDALUCÍA

EL ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA BAJA UN 14,6% EN ABRIL

- El sector de la metalurgia y del acero fue en términos brutos el que registró un mayor crecimiento en el mes de referencia

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

La Producción Industrial andaluza, descontando los efectos de calendario, es decir, teniendo en cuenta la distinta distribución de los días laborables en 2009 respecto a 2008, descendió un 14,6% en abril, en relación con el mismo mes del año anterior, según los resultados del Índice de Producción Industrial de Andalucía que elabora el Instituto de Estadística de Andalucía, organismo dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda.

Por destino económico de los bienes en abril de 2009, las tasas de variación interanuales decrecieron un 10,5% en los bienes intermedios, un 13,8% en los bienes de equipo, un 15,1% en la energía y un 20,1% en los bienes de consumo.

Por ramas de actividad, en el cuarto mes del año 2009 y respecto al mismo período de 2008, se produjo una disminución del 13,7% para la "Industria manufacturera", del 23,8% para las "Industrias extractivas", y del 25,6% para el "Suministro de energía eléctrica, gas vapor y aire acondicionado".

La tasa de variación interanual acumulada en términos brutos de Índice de Producción Industrial de Andalucía en abril de 2009 fue de un -17,8% respecto al mismo período de 2008. Por destino económico de los bienes, mostró un descenso de un 9,6% en la energía, de un 19,1% en los bienes intermedios, de un 19,7% en los bienes de consumo y de un 20,1% en los bienes de equipo.

Por ramas de actividad, en lo que va de año se produjo en términos brutos un descenso para el "Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado" de un 16,4%, de un 17,2% para la "Industria manufacturera" y de un 39,1% para las "Industrias extractivas".

Por último, y considerando los datos brutos, las divisiones de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-09) que presentaron un mayor crecimiento en el mes de referencia fueron "Metalurgia, fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones", con un 59,8%, "Extracción de minerales metálicos", con un 33%, y "Reparación e instalación de maquinaria y equipo", con un 12,9%.

En sentido opuesto, los mayores descensos se registraron en las actividades "Industria textil", con un 59,4%; "Fabricación de productos farmacéuticos", con un 52,8%; e '"Industria de madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería", con un 47,9%.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2009
L