EL INDICE DE MORTALIDAD EN HUELVA ES SUPERIOR A LA MEDIA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El índice de mortalidad en Huelva supera la media de Andalucía y de España, según un informe elaborado por el Servicio Andaluz de Salud y dado a conocer por los concejales de Izquierda Unida- Convocatoria por Andalucía (IU-CA) Luis Domínguez y José Quintero.
Los concejales de IU-CA aseguran que, al menos durante 30 años, la provincia onubense ha sufrido unos alarmantes ínices de contaminación atmosférica, lo cual ha podido incidir negativamente en la salud de los vecinos.
En el citado informe se alude también al alto número de enfermedades respiratorias que se dan entre los vecinos de esta capital, muy superior al de otras capitales españolas.
Asimismo, el estudio indica que son elevadas las muertes determinadas por diversos tipos de tumoraciones y por afecciones relacionadas con neumonías.
ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO
Este informe es un paso previo para la realzación de un estudio epidemológico, reivindicado por varios grupos políticos onubenses, destinado a conocer los efectos de la contaminación de las industrias químicas en la salud humana.
Sin embargo, fuentes de Izquierda Unida temen que dicho estudio epidemiológico no llegue a realizarse, ante la reciente aprobación de un informe sobre enfermedades respiratorias en la provincia de Huelva que realizó el Servicio Andaluz de Salud.
"Tanto el alcalde como el delegado de Salud se están arropando e intntando 'marear la perdiz' para que no se cumpla ese compromiso del Ayuntamiento de Huelva de elaborar un estudio epidemológico, en el que se compruebe qué incidencia ha tenido en la salud humana la contaminación industrial", señaló Luis Domínguez.
Por su parte, Domingo Avila, delegado provincial de la Agencia de Medio Ambiente, señaló recientemente que la calidad medioambiental de Huelva "es envidiada por otras muchas ciudades del país".
"La culpa absoluta no es de la actual Administración, pero ntre todos debemos buscar soluciones urgentes", recalcó el representante de la coalición izquierdista Luis Domínguez.
La contaminación que generan las empresas químicas asentadas en el polo industrial de la ciudad ha sido objeto de numerosas denuncias y protestas por parte de grupos ecologistas y políticos.
Tanto la Administración como las propias empresas han puesto en marcha diferentes planes de descontaminación, aunque, según los concejales de IU-CA, continúan registrándose episodios contaminates producidos por escapes tóxicos de escasa o mediana intensidad.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 1991