CASTILLA-LA MANCHA

EL INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR SUBIÓ EN ENERO 2,2 PUNTOS POR LOS BUENOS DATOS DEL CIERRE ECONÓMICO

MADRID
SERVIMEDIA

La confianza de los consumidores españoles creció 2,2 puntos en enero de 2006 con respecto a diciembre del pasado año, debido a los buenos datos de cierre de la economía española en 2005, al anuncio de futura reforma del IRPF y a las buenas perspectivas de la economía europea, según explicó hoy, en rueda de prensa, el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Aurelio Martínez.

La subida del Indicador de Confianza del Consumidor que elabora el ICO (ICC-ICO) en algo más de dos puntos "compensa parcialmente el empeoramiento registrado en diciembre", cuando la confianza de los españoles se situó en 83,4 puntos (3,2 menos que en noviembre), explicó Martínez.

Esta recuperación del indicador invita a pensar en una mejor predisposición hacia el gasto. Sin embargo, los consumidores son más pesimistas que hace un año, cuando el ICC era nueve puntos mayor que el actual (94,6), "lo que podría anticipar una desaceleración del crecimiento del consumo privado durante el año 2006", afirmó el presidente del ICO.

El Indicador de Confianza del Consumidor consta de dos indicadores parciales: uno de situación actual, que subió 0,3puntos en enero, y el indicador de expectativas, que creció 4,3 puntos y alcanzó los 97,3, la tasa más alta desde mayo de 2005.

Los datos presentados hoy por el ICO muestran que es la franja de edad comprendida entre los 25 y 44 años donde más ha mejorado el índice de confianza (incremento de 5,9 puntos), si bien los jóvenes (entre 16 y 24 años) siguen siendo los más optimistas, con un ICC que alcanza los 101,3 puntos.

Por otra parte, los consumidores más optimistas son los que viven en ciudades que superan los 500.000 habitantes, mientras que los ciudadanos de urbes de menos de 100.000 habitantes son los más pesimistas.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2006
P