EL INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR AUMENTÓ 3,2 PUNTOS EN SEPTIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Indicador de Confianza del Consumidor del ICO aumentó en septiembre 3,2 puntos respecto al mes previo debido al ascenso del índice de expectativas, que avanzó 3,6 puntos, y del índice de la situación actual, que lo hizo en 2,9 puntos.
El ICO destacó que esta mejor percepción de la economía española se debe "a los buenos datos macroeconómicos (revisiones al alza del crecimiento, disminución de la tasa de paro e inflación), la subida de las bolsas, la menor presencia de temas críticos en el debate económico y la caída del precio del petróleo desde mediados de agosto".
El indicador refleja que se ha producido una mejora de las expectativas sobre la economía familiar, lo que puede estar relacionado con la estabilización de sus perspectivas de subidas de tipos de interés y, por tanto, con la mejora de las expectativas de consumo duradero y de ahorro manifestada por los consumidores.
Asimismo, refleja menos expectativas de incremento de precios, y se estabilizan sus perspectivas de subidas de tipos interés. De este modo, se recuperan sensiblemente las expectativas de ahorro de los consumidores hasta los niveles de comienzos del año y repuntan las de consumo de bienes duraderos.
En relación con el mes de septiembre de 2005, los consumidores tienen menores expectativas de inflación, de ahorro y de gasto en bienes duraderos, y mayores perspectivas de subidas de tipos de interés.
El indicador parcial de situación actual aumentó en 2,9 puntos en septiembre respecto a agosto y se situó en el nivel más elevado del último año.
REPUNTE DE OPTIMISMO
Los encuestados mostraron mayor optimismo en la evolución de la economía española (aumentó 5,2 puntos), seguida de empleo (2,1 puntos) y economía familiar (1,4 puntos).
El indicador de expectativas también aumentó en septiembre en relación al mes anterior (3,6 puntos) debido a las mejores perspectivas para los próximos seis meses de la economía familiar (aumenta 5,3 puntos), de la economía española (3,1 puntos más) y del empleo (repunta en 2,3 puntos).
Por otro lado, el indicador de confianza del consumidor aumentó en septiembre en los grupos provinciales con PIB per cápita mas alto (superior al 116% de la media española) y más bajo (inferior al 86% de la media) en 6,6 puntos y 4 puntos respectivamente, por el avance de los dos indicadores parciales.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2006
P