LOS INDEPENDIENTES DE IU ACUSAN AL GOBIERNO DE DESMANTELAR LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA DEL PAIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los independientes de Izquierda Unida (IU) consideran que la política del Gobierno de reconversión de la empresa pública y de abandono de la industria "ante las fuerzas ciegas del mercado" está suponiendo el desmantelamiento de la estructura productiva española.
Así lo ponen de manifiesto en una resolución aprobada por la Asamblea Federal de Independientes de IU, ceebrada en Madrid el pasado fin de semana y a la que asistieron más de 340 personas.
Para los independientes de IU, el plan de convergencia elaborado por el Gobierno atiende exclusivamente a los factores macroeconómicos y no a la equiparación real con la sociedad europea avanzada.
Este sector de IU critica que mientras se produce en España un alejamiento de Europa en la tasa de paro, el desarrollo industrial y agrario y las inversiones en servicios sociales, el Gobierno desarrolle inversiones imprductivas como la Expo, los Juegos Olímpicos o el tren de alta velocidad Madrid-Sevilla.
En opinión de la Asamblea de Independientes de IU, las inversiones en la Expo, los Juegos Olímpicos y el tren de alta velocidad suponen una "política de escaparate y despilfarro".
También acusan al Ejecutivo de avanzar en una línea de restricción de las libertades públicas y de reducción de la participación ciudadana, como lo demuestra, a su juicio, la "ley Corcuera de inseguridad ciudadana", la reforma del Cóigo Penal o la limitación del derecho de huelga.
Según los independientes de IU, esta línea es extensible al trato que da el Gobierno a los insumisos y objetores de conciencia, manteniendo la negativa a reconsiderar un modelo de ejército que ya no acepta la sociedad española.
Igualmente, critican la negativa del Ejecutivo a modificar la ley de interrupción del embarazo, que, a su juicio, no se aplica y deja a las mujeres y médicos al arbitrio del talante de los tribunales.
CORRUPCION POLITICA Todo esto se ve agravado, según esta corriente de IU, por el "profundo deterioro" de la imagen de los partidos políticos y por los casos de corrupción política que se están dando. A su juicio, la falta de respuestas por parte del Gobierno "está alimentando la sensación de corrupción generalizada".
Finalmente, los independientes de IU consideran que la falta de solución a los problemas reales de los ciudadanos y la ineficacia del Parlamento están produciendo el deterioro de todo el sistema político. Frente a ello, la Asamblea de Independientes de IU cree que la sociedad y la democracia españolas muestran vitalidad suficiente, ya que están reaccionando con las movilizaciones de los sindicatos, las organizaciones políticas y los ciudadanos en general.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1992
NLV