LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDOS PACTADOS CAYERON UN 2,3% EN LOS OCHO PRIMEROS MESES DE 1997

- Los trabajadores madrileños son los que pactan mejores indemnizaciones y los extremeños las peores

MADRID
SERVIMEDIA

Las indemnizaciones por despido pactadas en los servicios de mediación, arbitraje y conciliación del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ascendieron en los ocho primeros meses de 1997a 224.720 millones de pesetas, lo que representa un descenso del 2,3% en relación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

Según datos de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia, el número de trabajadores que pactó su despido fue de 90.600 (un 6% menos que en el mismo periodo de 1996). De esta forma, la indemnización media ascendió en 1997 a 2,4 millones de pesetas por empleado, 100.000 pesetas más que en el año precedente.

Más de la mitad de los despidos tuvieron lugar en el sector servicio, seguido de la industria, la construcción y la agricultura.

LOS MADRILEÑOS, LOS MEJORES NEGOCIADORES

Los trabajadores que mejor supieron negociar su despido fueron los madrileños, que consiguieron una indemnización media de 3,5 millones de pesetas, seguidos de los vascos (3,4 millones) y de los catalanes (2,9 millones).

En cambio, las indemnizaciones más pequeñas fueron las de los extremeños (sólo un millón de pesetas), los castellano-manchegos (1,2 millones) y los canarios (1,3 millones).

Por encima de la media, además de los casos citados, se situaron los asturianos (2,6 millones de pesetas) y los cántabros y navarros (con 2,7 millones en los dos casos).

Por debajo, los andaluces (1,9 millones), aragoneses y trabajadores de Ceuta y Melilla (2), castellano-leoneses (1,7), valencianos y murcianos (1,6), gallegos (1,5) y riojanos (1,4). Los baleares consiguieron una indemnización de 2,4 millones de pesetas, igual a la obtenida en media nacional.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1998
A