LAS INDEMNIZACIONES DE DESPIDO SE REDUJERON UN 20 POR CIENTO EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas pagaron 63.279,3 millones de pesetas en los dos primeros meses de este año en indemnizaciones de despido pactadas en los órganos de mediación y arbitraje, lo que supone un descenso del 20 por ciento en relación al mismo periodo de 1994, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.

Los receptores de las indemnizaciones furon 26.670. Percibieron una compensación económica media de 2.372.665 pesetas, cifra que representa una disminución de casi 300.000 pesetas respecto al año pasado.

Los datos del Ministerio de Trabajo muestran que las indemnizaciones de despido prosiguen este año la tendencia al descenso registrada en 1994, como consecuencia del menor número de rescisiones de contratos propiciada por la mejoría de la situación económica.

Por comunidades autónomas, la que registró un mayor número de indemnizacionespactadas fue Madrid, donde los pagos por este concepto totalizaron 20.951 millones de pesetas, por delante de Cataluña (17.370 millones), Andalucía (6.311) y la Comunidad Valenciana (3.633).

El resto correspondieron a Aragón (1.149 millones), Asturias (695), Baleares (771), Canarias (2.028), Cantabria (531), Castilla La Mancha (1.081), Castilla y León (1.667), Extremadura (499), Galicia (1.671), Murcia (572), Navarra (561), País Vasco (3.576), La Rioja (126), y Ceuta y Melilla (81,3).

Por otra pate, los despidos en los que no hubo acuerdo entre empresas y trabajadores dieron lugar al pago de otros 7.459 millones de pesetas en indemnizaciones fijadas por los Juzgados de lo Social, en aquellos casos en que los tribunales dieron la razón a los demandantes.

Esa cantidad supone un aumento de 1.785 millones de pesetas respecto al año pasado. También en los tribunales las mayores indemnizaciones fueron las fijadas en Madrid (1.478 millones de pesetas) y Cataluña (1.287 millones).

La regulación e las indemnizaciones de despido han sido motivo de una reciente polémica al proponer el Partido Popular que puedan fijarse en los convenios colectivos unos topes inferiores a los estipulados legalmente (45 días de salario por año trabajo hasta un máximo de 42 mensualidades).

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1995
M