INCOMPATIBILIDADES. EL PP PIDE A BONO QUE EXPLIQUE LA SUBVENCION A NEW TECHNO ANTES DE HABLAR DE INCOMPATIBILIDADES TOTALES

- Dice que el problema se acaba con "medidasejemplares" en el `caso Mohedano' y no con prohibiciones drásticas que no existen en ningún Parlamento

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Loyola de Palacio pidió esta tarde al presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, que aclare las subvenciones que otorgó su gobierno a la empresa New Techno, a la que asesoraba legalmente el secretario general del Grupo Socialista, José María Mohedano, deesde 1974, antes de hablar de incompatibilidades absolutas e los diputados.

En declaraciones a Servimedia, Loyola de Palacio reaccionó asi a la propuesta del PSOE castellanomanchego, que este fin de semana, y una vez conocidas las supuestas irregularidades de Mohedano, que ha continuado asesorando a New Techno durante su etapa como parlamentario.

La diputada del PP insinuó que el `caso Mohedano' podría ser parte de un affaire en el que también podría estar implicada la Junta de Castilla-la Mancha, que otorgó 60 millones de pesetas de subvención a la citaa firma, con sede en Illescas (Toledo) para un proyecto.

Loyola de Palacio recordó que el propietario de New Techno, José Luis Gómez-Pinto Fontán, al que representaba legalmente Mohedano, ha estado siempre rodeando la legalidad y "resulta que obtuvo subvenciones de la Junta de Castilla-La Mancha. Bueno, eso es lo que hay que explicar".

A la pregunta de si considera "sospechoso" que la iniciativa de incompatibilidades absolutas parta del PSOE de Castilla-La Mancha, la portavoz adjunta del PP en elCongreso, respondió: "Yo, ni digo ni quito. Lo único que digo es que el señor Hernández Moltó (secretario general del PSCL-PSOE) especialmente, quizá convendría que antes de empezar a contarnos estas cosas (incompatibilidades), nos explicara a qué obedecieron esas subvenciones".

Añadió al respecto, que en ninguna parte del mundo existen esas incompatibilidad absolutas, porque eso es privar al Parlamento de buenos profesionales y recordó que siempre que el PSOE se ha visto envuelto en escándalo ha intetando extender el problema al resto de los partidos.

"Ocurrió con Filesa. Felipe González nos propuso una comisión para investigar a todos los partidos, como si todos tuvieramos culpas por igual. Ahora. se detecta una supuesta irregularidad de un diputado y lo mismo".

En su opinión, el problema se resuelve con "medidas ejemplares -no quiso mencionar la palabra dimisión o cese- que deben tomar o bien el propio afectado (Mohedano) o el partido al que pertenece".

(SERVIMEDIA)
19 Jul 1993
G