Ingreso Mínimo
Inclusión sube un 30% el Complemento de Ayuda a la Infancia para unas 10.300 familias afectadas por la DANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los hogares afectados por la DANA perceptores del Complemento de Ayuda a la Infancia vinculado al Ingreso Mínimo Vital (IMV) se beneficiarán de un aumento del 30% en esta partida. Son alrededor de 10.350 unidades familiares, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Anunciada este lunes en rueda de prensa por el presidente, Pedro Sánchez, esta mejora forma parte del segundo paquete extraordinario de medidas de Seguridad Social para la protección de las personas y empresas afectadas por la DANA, aprobado hoy lunes en Consejo de Ministros.
Dicho incremento se suma a la subida del 15% que se aprobó la semana pasada para los 23.000 hogares que perciben el IMV en la zona arrasada por la DANA. En ellos viven unas 70.000 personas, de las que 19.000 son menores de edad.
Según el Ministerio de Inclusión, este departamento facilitará la solicitud del IMV por pobreza sobrevenida, que se podrá demandar desde el 1 de enero. Se tendrán en cuenta para ello los ingresos de los tres meses anteriores, que incluirían los meses de la catástrofe. El plazo ordinario para solicitar el IMV por pobreza sobrevenida comienza habitualmente el 1 de abril.
PENSIONES, BAJAS Y ERTES
Los trabajadores funcionarios de clases pasivas también verán mejorada las pensiones de Incapacidad Permanente, Viudedad y Orfandad originadas por la DANA, que desde la semana pasada son tratadas como accidente de trabajo a efectos económicos. Esto supone una mayor cuantía.
Los damnificados podrán también acceder a la baja laboral extraordinaria por la DANA sin necesidad de haber cotizado antes, optando al 75% del salario desde el primer día.
Los autónomos que no hayan tenido que cerrar su negocio pero que sí se hayan visto afectados considerablemente por la DANA, podrán optar a una prestación por cese temporal parcial, que ascenderá al 50% de su base de cotización.
Será del 75% para aquellos que sí hayan tenido que cerrar, tal como se recoge en el Real Decreto-ley aprobado la semana pasada.
Esta protección especial, tanto la total como la parcial, implica que pueden acceder a la prestación todos los trabajadores por cuenta propia, incluso los que no hayan cotizado los 12 meses que se exige normalmente.
Por otro lado, el tiempo de cobro de prestación constará como cotizado y no se computará de cara a futuras prestaciones.
En la misma línea, las empresas afectadas indirectamente por la DANA de forma grave van a poder acogerse al ERTE por Fuerza Mayor ampliado, estén o no situadas en los municipios afectados. Este tiempo contará como cotizado de cara a las cotizaciones para los trabajadores incluidos en el RETE.
Por último, otra de las medidas aprobadas hoy establece que los titulares de planes de pensiones afectados por la DANA podrán retirar sus fondos de forma inmediata, hasta un máximo de 10.800 euros. Esto se extiende a partícipes de planes de pensiones, planes de previsión asegurados, planes de previsión social empresarial y mutualidades de previsión social.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2024
AGQ/clc