Incluidas las empresas privadas y los medios de comunicación ------------------------------------------------------------ EL DOCUMENTO "GONZALEZ" PROPONE PERSEGUIR LA CORRUPCION EN CUALQUIER CAMPO

-"Partiendo del cumplimiento riguroso de la legalidad en lo que se refiere a nuestra financiación, este cumplimiento debe evidenciarse con total transperencia ante la opinión pública. Igualmente debemos reaccionar de forma inmediata ante cualquier posible irregularidad a todos los niveles de la organización del partido."

-"Para defender el buen nombre del partido es preciso garantzar la honorabilidad de sus representantes y cargos públicos."

-"El partido debe tener capacidad de reacción inmediata contra quienes se aproximen a él en busca de influencia o aprovechamiento personal, o contra quienes pretendan utilizar su relación con nosotros en este mismo sentido."

-"La corrupción debe ser combatida no sólo en la esfera de la política y en las distintas Administraciones, sino denunciada y perseguida en cualquier campo: también en las empresas privadas y úblicas, en los medios de comunicación y en la actuación profesional cuando ésta se desvíe de sus fines legítimos."

-"Al mismo tiempo es preciso hacer una defensa tajante de las reglas del Estado de derecho frente a su erosión en nombre de la lucha contra la corrupción. Debe exigirse que se respete la presunción de inocencia, que las actuaciones judiciales sean responsables y proporcionadas. Hay que denunciar los juicios paralelos ante la opinión pública, sin pruebas fundadas ni posibilidad de restitur el buen nombre a los difamados, y poner límites a la utilizaciónm sistemática de la mentira como arma política y a la violación del derecho a la intimidad."

MADRID
SERVIMEDIA

El documento "Bases para la discusión política", que será debatido el próximo viernes por el Comité Federal del PSOE propone varias medidas para responder a las acusaciones de corrupción contra el partido y sus cargos públcos. Este documento ha sido completado con las aportaciones efectuadas por Felipe González durante la reunión celebrada por la ejecutiva del PSOE el miércoles pasado.

Bajo el epígrafe "La corrupción y el Estado de derecho", señala el documento que "todos somos conscientes de que la derecha ha encontrado en las acusaciones indiscriminadas de corrupción contra el partido y sus representantes y cargos públicos su mejor arma de desgaste, que le permite además ocultar su carencia de proyecto propio".

Por ello -añade- es fundamental dar una respuesta clara a estas acusaciones", y la concreta en los siguientes planos:

-"Partiendo del cumplimiento riguroso de la legalidad en lo que se refiere a nuestra financiación, este cumplimiento debe evidenciarse con total transperencia ante la opinión pública. Igualmente debemos reaccionar de forma inmediata ante cualquier posible irregularidad a todos los niveles de la organización del partido."

-"Para defender el buen nombre del partido es preciso garantzar la honorabilidad de sus representantes y cargos públicos."

REACCION INMEDIATA

-"El partido debe tener capacidad de reacción inmediata contra quienes se aproximen a él en busca de influencia o aprovechamiento personal, o contra quienes pretendan utilizar su relación con nosotros en este mismo sentido."

-"La corrupción debe ser combatida no sólo en la esfera de la política y en las distintas Administraciones, sino denunciada y perseguida en cualquier campo: también en las empresas privadas y úblicas, en los medios de comunicación y en la actuación profesional cuando ésta se desvíe de sus fines legítimos."

-"Al mismo tiempo es preciso hacer una defensa tajante de las reglas del Estado de derecho frente a su erosión en nombre de la lucha contra la corrupción. Debe exigirse que se respete la presunción de inocencia, que las actuaciones judiciales sean responsables y proporcionadas. Hay que denunciar los juicios paralelos ante la opinión pública, sin pruebas fundadas ni posibilidad de restitur el buen nombre a los difamados, y poner límites a la utilizaciónm sistemática de la mentira como arma política y a la violación del derecho a la intimidad."

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1993
J