11-M

INCIDENTES CONTRA POLICÍAS Y PERIODISTAS OBLIGAN A LA AVT A DESCONVOCAR SU CONCENTRACIÓN CONTRA EL CIERRE DE LA COMISIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

Los incidentes protagonizados por un grupo de asistentes a la concentración contra el cierre de la comisión de investigación parlamentaria del 11-M obligó este mediodía a la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) a desconvocar la protesta.

Unas 200 personas se concentraron este mediodía en la Plaza de Neptuno, en respuesta a la convocatoria de la AVT y la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M.

Algunos de estos manifestantes llegaron minutos antes de las 12 de la mañana a la carrera de San Jerónimo, donde agredieron con pancartas a varios profesionales de los medios de comunicación e increparon a los miembros de la Policía que se personaron para evitar más incidentes.

La calle que da acceso al Congreso de los Diputados quedó cortada por más de treinta polícias y tres furgonetas antidisturbios, que tuvieron que cerrar con vallas el paso a toda persona por el continuo intento de los manifestantes de llegar hasta la Cámara Baja.

En respuesta a estos altercados, Carmen Miranda, secretaria del colectivo de víctimas, dijo a los periodistas minutos despúes de los hechos, que su asociación se desmarcaba de la protesta, debido a que personas que dijo que no tenían que ver con su organización estaban increpando a los agentes e insultando a representantes de los medios informativos.

Miranda explicó que "la AVT no tiene nada que ver" con las personas y actos que se había producido, por lo que dio "por concluida la manifestación", a pesar de que los representantes de los colectivos convocantes no habían llegado a concentrarse.

Nosotros, continuó, "sólo íbamos a reunirnos un par de personas para apoyar a los que entraban en el Congreso" para seguir la votación de la Comisión en la sesión parlamentaria.

A pesar del desmarque de la asociación que preside Francisco José Alcaraz, los manifestantes continuaron en la Plaza de Neptuno hasta la una y media que dedicieron abandonar la concentración para asistir a la manifestación contra el matrimonio homosexual convocada en la Puerta del Sol, Madrid.

GRITOS CONTRA ZAPATERO

Los manifestantes, con una media de edad que rondaba los 65 años, lanzaban todo tipo de consignas contra el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, miembros de su Gobierno, del Partido Socialista y varios medios de comunicación.

"Zapatero tranquilo la ETA está contigo", "ETA chantanjea a Zapatero con el 11-M", "Queremos saber quien nos asesina" o "Alonso, mudito no son sólo moritos", eran algunos de los mensajes que gritaban o portaban en carteles las personas allí concetradas, en relación al terrorismo.

La concentración se convirtió en una protesta a varias decisiones del Gobierno como la recien aprobada ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Por este motivo, vitoreando "vamos a Sol, la familia nos espera", decidieron poner punto final a esta concentración y trasladarse a la convocatoria del Foro de la Familia contra la ley de matrimonios gays.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2005
B