INCENDIOS. LA REFORESTACION DEL CABO DE CREUS TARDARA 20 AÑOS, SEGUN LA ASOCIACION DE NATURALISTAS DE GIRONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Asociación de Naturalistas de Girona, Enric Pardo, aseguró hoy a Servimedia que la reforestación de las 5.800 hectáreas arrasadas por el fuego en el Cabo de Creus (Girona) tardará entre 15 y 20 años.
Pardocomentó que el parque natural de Cabo de Creus se creó por ley hace tres años, "pero no ha contado con medios económicos para que el parque haya sido una realidad en cuanto a gestión técnica, vigilancia, guardería y control de acceso de vehículos".
A su juicio, la declaración de parque natural de Cabo de Creus ha traído una mayor presión turística en la zona. "El hecho de ser declarado parque ha multiplicado por tres el número de visitantes, no sólo del tipo excursionistas, sino de visitantes que ha entrado en el parque con vehículos todoterreno", comentó.
Por otra parte, Pardo lamentó que tampoco se hayan tomado medidas urbanísticas para proteger el entorno más cercano de este parque natural. "Es una zona que en estos tres años ha recibido una presión especulativa sobre el territorio muy importante", aseguró.
En este sentido, Pardo indicó que "se rumorea que detrás de la causa de este incendio esté la propia especulación urbanística". "Lo que si está claro es que la presión urbanísticaexiste y está provocando impactos importantes", recalcó.
"La sola posibilidad de que quedase urbanizable todo el perímetro del parque, desde el punto de vista biológico ya era condenar el parque a una muerte natural, que igual no hubiese sido inmediata, como este incendio, pero que podría venir en los próximos 20 años", concluyó.
Por ello, Pardo deduce que este incendio favorecerá la especulación urbanística en el entorno del parque, "ya que no habrá motivos de carácter biológico para oponere a la ampliación de una determinada urbanización".
(SERVIMEDIA)
08 Ago 2000
J