INCENDIOS. QUEMAS AGRICOLAS Y RAYOS, PRINCIPALES CAUSAS DE INCENDIOS FORESTALES, SEGUN LAS EMPRESAS DEL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las quemas agrícolas y los rayos son las principales causas de los incendios forestales en España, según el estudio "Incendios y medio ambiente", de la Asociación Nacional de Empresas Forestales (Asemfo).
El informe señala que durante los últimos años aumentó el número de incendios provocados por negligencias e las quemas agrícolas, siendo esta práctica la segunda causa más importante de incendios, después de los rayos.
Según Asemfo, España es el segundo país de Europa, tras Portugal, con mayor número de incendios forestales, a pesar de que en 1999 se redujo la superficie afectada por estos siniestros respecto a 1998.
El año pasado se contabilizaron 5.712 incendios, un 29 por ciento menos que en 1998, de los cuales 14 quemaron una superficie mayor a las 500 hectáreas. La superficie total afectada ascenió a 68.650 hectáreas.
Además de las causas citadas, Asemfo destaca otras, como la acumulación de combustible debido a la despoblación de las áreas rurales, la quema de basuras, las lmitaciones de usos en espacios protegidos, la transformación de los terrenos para usos urbanos, la disminución del precio de la madera, los actos de venganza y vandalismo y las actividades recreativas.
Para reducir la superficie afectada por los incendios, las empresas forestales consideran necesario aumentar las invrsiones en prevención, que en la actualidad son mucho menores que los gastos en extinción.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 2000