INCENDIOS. NARBONA PROPONE MAS PRESUPUESTOS PARA POLITICA FORESTAL

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

La secretaría de Estado de Medio Ambiente y Vivienda, Cristina Narbona, declaró hoy en El Escorial que si hubiera más dinero de los Presupuestos Generales del Estado destinados para la prevención y extinción de incendios, las consecuencias de estos siniestros serían menores.

La responsable de la Secretaría de Medio Ambiente manifestó que "si en vez de gatarnos todo el dinero que nos gastamos ahora en política forestal se consigue para los próximos Presupuestos Generales del Estado cantidades mucho más significativas, sin ninguna duda eso sería de una enorme trascendencia".

El Estado destina a política forestal unos 100.000 millones de pesetas, entre comunidades autónomas y Gobierno central. Esta cantidad va dirigida a medios de protección civil, predicción meteorológica y actuaciones concretas de extinción.

Cristina Narbona señaló que el momentoactual "es gravísimo porque las condiciones climatológicas del principio de verano han venido a sumarse con una situación específica: este es un año de luvias muy tardías que han hecho que en los bosques y zonas de montañas crezca matorral de forma muy intensa y eso es una base magnífica para que se extiendan los conatos de incendios".

Narbona, que aseguró que en un alto porcentaje los incendios son consecuencia de acciones individuales, confirmó que las temperaturas van a seguir siendo altas e hizo u llamamiento a la responsabilidad y concienciación de todos los ciudadanos.

Respecto a la extinción de los fuegos actuales, afirmó que "se está haciendo el máximo esfuerzo por parte del Gobierno central, como de las comunidades autónomas, por llevar adelante la extinción y la coordinación".

Asimismo, a corto plazo se están tomando medidas de choque y medidas que van más allá del cortísimo plazo que supone extinguir los incendios. Medidas a medio y largo plazo son, a su juicio, todos los programasde reforestación que hay que en estos momentos hay en todas las cuencas hidrográficas.

Este es un proyecto que va a suponer aproximadamente 60.000 millones de pesetas en los próximos tres años. El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente acaba de terminar el proyecto denominado LINDE, que incluye tareas de limpieza y de acondicionamiento de cauce en gran parte de los ríos

Según Cristina Narbona, la Secretaría de Estado de Medio Ambiente ha definido como el primer objetivo de la olítica ambiental la lucha contra la desertificación en España, lo que supone la prevención de los incendios y la recuperación de las zonas quemadas.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1994
R