INCENDIOS. LA JUNTA DE ANDALUCIA PROPONE UNA TASA POR EL USO DE LOS SERVICIOS DE EXTINCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El anteproyecto de Ley de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Andalucía prevé el establecimiento de una tasa por la prestación del servicio de extinción de esta comunidad, según aseguró hoy el consejero de Medio Ambiente, José Luis Blanco.
La tasa deberá ser pagada por los titulares de montes y explotaciones forestales que requieran los servicios de extinción, o cualquiera que solicite su intervención.
El anteproyecto, que previsiblemente se convrtirá en ley a finales de año, prevé exenciones fiscales para las corporaciones locales y los propietarios de montes o explotaciones forestales que colaboren en la adopción de medidas preventivas, entre ellas la liempieza de matorral y la apertura de cortafuegos.
Además, contempla la concesión de ayudas para aquellos propietarios que ponan en marcha otro tipo de iniciativas destinadas a facilitar el control de hipóteticos incendios.
José Luis Blanco dijo que la ley no pretende financiar dispositios contra incendios, sino que intenta convertirse en un mecanismo disuasorio para incentivar la prevención.
Respecto a las sánciones, el texto legal contiene trece tipos de clasificadas en función de la gravedad de la infracción, y contempla multas que oscilan entre las 10.000 pesetas y los 50 millones de pesetas. Asimismo, el infractor estará obligado a reparar los daños ocasionados.
La pérdida total de cubierta vegetal a consecuencia de un incendio forestal no alterará la calificación jurídica e esas hectareas como monte o terreno forestal, según advirtió Blanco.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1997
C