INCENDIOS. GREENPEACE DENUNCIA QUE LA PRESION URBANISTICA AUMENTA EL RIESGO DE INCENDIOS EN LA SIERRA DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace denunció hoy que laexcesiva presión urbanística en las proximidades del monte Abantos, en la Comunidad de Madrid, "pone a esta zona en un riesgo permanente de incendios".

Greenpeace recordó que el año pasado surgió un conflico vecinal como consecuencia de un expediente de recalificación de terrenos para urbanizar una finca denominada "Prado de la Era", en las inmediaciones de la zona afectada por el incendio que el pasado fin de semana calcinó cientos de hectáreas en San Lorenzo de El Escorial.

Por este motivo, la rganización solicitará a la CAM y al ayuntamiento información sobre todos los expedientes y peticiones de recalificación de suelo forestal a urbanizable que correspondan a áreas situadas entre el monte Abantos y las carreteras M-600 y M-505, tanto de los admitidos como de los rechazados.

En agosto de 1998 dos incendios calcinaron una zona próxima a la destruida por las llamas el pasado fin de semana, que, según Greenpeace, afectaron a cerca de 1.000 hectáreas, y no a 450 como señalan las cifras oficiaes.

Mario Rodríguez, portavoz de Greenpeace, lamentó que "sólo nos acordemos de Santa Bárbara cuendo truena. El pasado año ya denunciamos que la zona donde se han origindado los incendios que entre 1998 y 1999 han destruido una valiosa porción del patrimonio forestal de Madrid era un punto calente debido a conflictos vecinales. Que en apenas doce meses se hayan producido tres incendios en un mismo sitio es sospechoso".

(SERVIMEDIA)
23 Ago 1999
GJA