INCENDIOS. EL GBIERNO PEDIRA A LAS CCAA QUE DESTINEN PARTE DE LOS FONDOS DE COHESION A LA REFORESTACION, SEGUN SERRA
- Narbona reconoció que en la extinción de algunos incendios ha existido falta de coordinación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, explicó hoy en Barcelona que el Ejecutivo propondrá a las comunidades autónomas que una gran parte de los Fondos de Cohesión de la Unión Europea (UE) para medio ambiente sean dedicados a la reforestación de nuestros bosquesy añadió que las más de 150.000 hectáreas quemadas la pasada semana en el litoral español constituyen "una tragedia y un desastre".
Serra, que visitó esta tarde el festival "Imaginarum" en el distrito de Nou Barris de Barcelona, señaló que los principales objetivos del Gobierno ante este problema se centran en adaptar, en colaboración con las otras administraciones, las medidas de prevención y sobre todo en reparar el daño causado por los incendios.
Según dijo, los Fondos de Cohesión de la UE pueen destinarse a infraestructuras y medio ambiente, y éstos últimos a reforestación, depuración de aguas y eliminación de residuos. No obstante, añadió, lo harán siempre "en coordinación con las comunidades autónomas".
El vicepresidente recordó que el Ejecutivo tenía un plan de reforestación de 800.000 hectáreas en cuatro años, pero los trágicos sucesos de la última semana han incrementado la superficie que hay que tratar en más de 150.000 hectáreas, por lo que "necesitaríamos orientar en este sentido ran parte de los fondos de acuerdo con las autonomías".
Respecto a la posibilidad de declarar zonas catastróficas las zonas afectadas por el fuego, dijo que no podía descartarse, aunque también remitió esta cuestión a las conversaciones que mantendrán con los presidentes de las distintias comunidades autónomas.
Por su parte, la secretaria de Estado de Medio Ambiente, Cristina Narbona, admitió hoy en Barcelona que es necesaria una política de gestión y mantenimiento de los bosques más eficaz para vitar consecuencias más trágicas como la ola de incendios de esta semana.
Narbona, que participó en unas jornadas sobre el delta del Llobregat, reconoció que han existido errores de coordinación en la exitinción de algunos incendios y agregó que muchos de ellos fueron provocados por negligencias.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1994
C