INCENDIOS. CCOO SE PERSONARA EN LA INSTRUCCION JUDICIAL DEL INCENDIO DE HUELVA

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras anunció hoy que se personará en la instrucción judicial del incendio registrado la semana pasada en Huelva, en el que murieron 4 agentes forestales afiliados a ese sindicato.

En un comuncado de prensa, Comisiones señaló que, tras una primera investigación de los hechos, ha encontrado "numerosas deficiencias, tanto en el estado del monte, lo que favoreció el incendio y su propagación, como en el dispositivo contra incendios, lo que ocasionó la exposición a un altísimo riesgo de los trabajadores fallecidos".

El sindicato denuncia que la lucha contra incendios ya no cuenta con un avión de reconocimiento con base en Huelva, que tenía como misión el reconocimiento aéreo, la inspección aéra y la ayuda a los equipos de tierra, para indicar a los retenes por dónde pueden atacar un incendio o salir de él.

Según Comisiones, en lugar de ese aparato opera actualmente uno con base en Sevilla, que cubre las provincias de Cádiz, Córdoba, Sevilla y Huelva. Además, agrega, la persona que controlaba en Huelva las actuaciones del instituto autonómico andaluz contra los incendios, el Infoca, era de la misma provincia y conocía tanto el terreno como las personas que componen el dispositivo, cosa que hora no ocurre.

CCOO censura igualmente el abandono que sufre el monte de Huelva, que se manifiesta en los haces de leña que se acumulan en los márgenes de la carretera, lo que puede provocar que una sola chispa cause un incendio incontrolable en cuestión de minutos. Precisamente, en la zona en la que murieron los cuatro agentes forestales hay una gran cantidad de madera apilada que, según la propietaria de la finca, tiene prohibido retirar.

Comisiones se queja igualmente de que "nuestro colectiv de bomberos forestales lleva varios años sin hacer cursos de reciclaje de una o varias semanas" y de que "cuando llega el verano, nos piden que entremos en los montes abandonados durante todo el invierno para que nos juguemos la vida, pero los incendios se apagan en invierno".

Según Comisiones, "nadie nos puede pedir que sigamos arriesgando nuestra vida si no nos permiten trabajar durante todo el año para limpiar los montes y mejorar los accesos y el conocimiento de todas las zonas por parte de los bmberos forestales y sus responsables".

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1999
S