INCENDIOS. CCOO EXIE UNA INVERSION DE 180.000 MILLONES Y LA CREACION DE 50.000 NUEVOS EMPLEOS EN PREVENCION Y EXTINCION

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Nieto, secretario confederal de Medio Ambiente y Salud Laboral de CCOO, pidió hoy a las administaciones que aumenten las inversiones en las políticas preventivas de incendios y manifestó que con 180.000 millones de pesetas al año se crearían 50.000 empleos y se evitarían muchos de estos siniestros.

Asimismo, CCOO exigió que se realicen planes de formación y prfesionalización para ejercer las labores de prevención, detección y extinción de incendios, con el objetivo de reducir el impacto de estos desastres.

Nieto denunció en rueda de prensa que en muchos casos los servicios de extinción han sido privatizados o dependen de subcontratas, lo cual, influye, a su juicio, negativamente en las condiciones laborales de los trabajadores, que deben afrontar largas jornadas ante situaciones de riesgo, sin disponer de una formación adecuada ni de los equipos apropiados

El sindicato pidió al Ministerio de Medio Ambiente que convoque, de forma inmediata, una convención medioambiental que reúna a todas las administraciones y en la que se acuerde una línea de actuación que de prioridad a la política preventiva y mejore la de extinción.

Además, Nieto reclamó mayor dureza en las penas contra los responsables de estos siniestros, pues sólo un 7% son detenidos. Según los datos de CCOO, el 96% de los incendios forestales son producidos por el ser humano, de forma intenionada, por accidente o negligencia.

La central advirtió que en estos momentos nuestros bosques están en el punto de máximo riesgo, pues cada 4, 5 y 6 años, se producen ciclos naturales de incendios.

Finalmente, Joaquín Nieto hizo referencia a los dos trabajadores que murieron en el Bierzo cuando intentaban extinguir las llamas, y denunció que existen pocas medidas de seguridad para evitar este tipo de catástrofes, ya que este año han muerto 7 personas en los incendios.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2000
B