EL INCENDIO DE UNA FABRICA DE TINTES EN LOGROÑO GENERA LA ALERTA EN LAS AGUAS DEL EBRO

LOGROÑO
SERVIMEDIA

El incendio de la factoría de "Tintes Arzubialde", producido en la madrugada de ayer, en el polígono Cantabria de Logroño, cerca del río Ebro, ha generado la alerta sobvre el estado de las aguas del río a su paso por la capital riojana, ya que las sustancias químicas podrían contaminarlas.

Al parecer, el pabellón siniestrado contenía algunas sustacias químicas, propia de la actividad industrial, como resinas y pigmentos sólidos que han podido licuarse con el agua empleada por los bomberos para sofocar el incendio, y vertirse en el Ebro por los sistemas de acantilado.

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Antonio Aragón, desplazado a Logroño, comentó esta tarde que no es probable la contaminación del agua del río, dado que los desagües no aportarían al Ebro más de cien litros por segundo, mientras que el caudal que arrastra e río por la zona, se registra en 50.000 litros por segundo.

Tanto Antonio Aragón, como el delegado del gobierno en La Rioja en funciones, José Ignacio Mingo, y el comisario de la confederación, Miguel Solchaga, reiteraron la falta de peligro de la situación, aunque habría que tener prudencia con el consumo de agua potable de la zona afectada.

Por otra parte, el gerente de la empresa siniestrada, José Ignacio Arzubialde, declaró a Servimedia que el origen del incendio "es extraño", ya que la emprea de tintes está de vacaciones y tenía interrumpida la fuerza eléctrica. Los efectos, en su opinión, hubieran sido peores de haberse incendiado el almacenamiento de sustancias líquidas contenidas en otros pabellones.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 1993
R