EL INCENDIO DEL HOSPITAL DE CADIZ DAÑA GRAVEMENTE LOS EQUIPOS DE MEDICINA NUCLEAR

CADIZ
SERVIMEDIA

Los equipos de medicina nuclear del Hospital de la Seguridad Social Fernando Zamacola, de Cádiz, han sufrido graves daños a consecuencia del incenio ocurrido está noche en el centro, aunque no ha habido fugas, según informaron en rueda de prensa el consejero de Salud de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñón, y el viceconsejero de Salud y portavoz del Gobierno autónomo, José Nevado.

Los altos cargos de la Junta indicaron que hasta el momento es imposible conocer el deterioro que ha podido sufrir la estructura del centro hospitalario, que ha soportado temperaturas de más de 2.500 grados centígrados.

José Antonio Griñón felicitó a todo e personal sanitario por su eficaz trabajo, y señaló que el plan de seguridad y emergencia del centro funcionó con perfecta normalidad, pese a las críticas lanzadas hoy por algunos sindicalistas del hospital.

711 EVACUADOS

El número total de enfermos evacuados ha sido de 711. De ellos, 148 fueron enviados al hospital de Puerto Real, 117 al Hospital Militar de San Carlos y los restantes a los centros sanitarios de Jerez, Santa María del Puerto, San Juan de Dios y San Rafael.

Muchos de los pacients pudieron salir por su propio pie por las escaleras de incendio y otros tuvieron que ser evacuados en camillas o sillas de ruedas.

Durante el traslado al Hospital de Santa María del Puerto falleció Juana Ruiz Gómez, que se encontraba en estado de encefalograma plano, según fuentes del centro siniestrado.

José Antonio Griñón aseguró que las urgencias serán atendidas por los ambulatorios existentes en la capital gaditana y por otros centros hospitalarios privados.

Tras la rueda de prensa, el onsejero de Salud se reunió con los representantes sindicales, que ofrecieron su colaboración para que el personal de la Residencia Fernando Zamacola se traslade a los lugares donde han sido llevados los enfermos.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1991
L