EL INCENDIO DE GRAZALEMA YA ESTA CONTROLADO

CADIZ
SERVIMEDIA

El incendio que afecta al Parque Natural de Grazalema (Cádiz) desde el pasado domingo y que ha causado la muerte a cinco voluntarios y heridas de gravedad a otra persona quedó controlado a las 6,45 horas de esta mañana, según informaron a Servimedia fuentes del plan contraincendios Infoca de la Junta de Andalucía.

Los medios aéreos que participaron en la extinción, ecepto un helicóptero que realiza vuelos de reconocimiento en el lugar, ya han sido retirados y sólo permanecen en el lugar cinco retenes con cuarenta personas, la Brigada Forestal de la Pata del Caballo de Huelva, el Grupo de Pronto Auxilio, compuesto por diez personas, y cuatro autobombas.

Se estima que han sido arrasadas por el fuego unas 850 hectáreas de matorral bajo achaparrado, pies de pino carrasco y encinas repobladas.

Mientras tanto, las fuerzas de seguridad del Estado continúan buscandoal conductor del Seat 127 blanco que fue visto en la noche del domingo por un pastor cerca del lugar de los focos de fuego.

Ayer se celebró el entierro de los cinco voluntarios que perdieron la vida en el incendio, tres de los cuales eran naturales de Alcalá de los Gazules y dos de Bornos. Al sepelio acudieron en ambos pueblos varios miles de personas.

Los trabajadores fallecidos son Bartolomé Toledo Fernández, Diego Márquez Toscano y José García Jaén, pertecientes a los retenes de Infoca en Alcaá, y José Castro Lozano y Manuel Andrades Cervera, del de Bornos.

El herido es José Castro Lozano, hermano de uno de los fallecidos, que sufrió quemaduras en el 17 por ciento de su cuerpo y se encuentra ingresado en la unidad de quemados del Hospital Virgen del Rocío, de Sevilla.

En las labores de extinción del fuego participaron bomberos de Ubrique, guardas de la Agencia del Medio Ambiente, el director del Parque Natural, Juan Carlos Neva, y voluntarios de Grazalema, Zahara de la Sierra y Algodoales, entre los que se encontraban el alcalde y el médico de esta última localidad, José Ruiz y Antonio Martínez, respectivamente.

También participaron en la operación un retén de la Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales de Pata del Caballo y dos helicópteros, uno de la Guardia Civil y otro de Protección Civil.

Con ambos aparatos fueron evacuados los cuerpos de los fallecidos hasta la carretera, donde fueron recogidos por coches fúnebres para su traslado a Zahara de la Sierra.

Los uerpos fueron encontrados en una vaguada donde fueron sorprendidos por el fuego procedente de la parte inferior de la ladera. Los dos retenes que se encontraban allí escaparon hacia la zona ya calcinada y consiguieron salvarse treinta personas.

Uno de los fallecidos se refugió en una cueva para protegerse del fuego, pero a pesar de ello las llamas le alcanzaron. Otros tres perecieron en una garganta seca y el último en una pendiente.

Uno de los cuerpos, que tenía sus miembros separados del tronco estaba totalmente calcinado, lo que hizo muy difícil su identificación. Su identidad se estableció finalmente por eliminación y gracias a los objetos personales que llevaba la víctima.

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Leocadio Marín, que viajó a Alcalá de los Gazules para asistir al sepelio, manifestó, en relación con las investigaciones emprendidas por la Guardia Civil para tratar de localizar al autor del incendio, que "en esta ocasión llegaremos hasta las últimas consecuencias.

El 33 por ciento de los incendios que se producen en Andalucía son intencionados, según el Infoca. En esta comunidad se registraron durante 1991 un total de 1.921 incendios, que destruyeron 67.527 hectáreas.

Desde el 1 de junio al 26 de agosto de este año, sólo en la provincia de Cádiz ha habido 105 incendios, que arrasaron 930 hectáreas, a las que hay que sumar las 850 de Grazalema.

El macizo de Grazalema es el más alto de la provincia y la zona de mayor intensidad pluvial de España. Tien una superficie de 51.695 hectáreas y abarca trece pueblos de las provincias de Cádiz y Málaga. En él se encuentra la más importante reserva de pinsapos de Europa.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 1992
E