INAUGURADO EL TRAMOMAS POLEMICO DE LA AUTOVIA DE LEIZARAN
- El presidente navarro califica la apertura como "la mayor alegría de la legislatura"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno de Navarra, Juan Cruz Alli, calificó como "la mayor alegría de esta legislatura" la inauguración del tramo de la autovía del Leizarán a su paso por el enclave de Dos Hermanas, el que mayor polémica generó cuando en agosto de 1992 el Ejecutivo decidió aceptar la modificación del trazado oficial en este tramo, pincipal reivindicación de la Coordinadora Lurraldea, que se oponía a la obra.
Juan Cruz Alli, que asistió hoy a la inauguración de los 5 kilómetros de autovía entre las localidades de Irurzun y Latasa, afirmó que "se ha hecho verdad el dicho popular de que lo importante en esta vida es reírse el último" y aseguró que "ha merecido la pena" el pulso que mantuvo el Gobierno con otras fuerzas políticas, especialmente con los socialistas, cuando aprobó la modificación del trazado.
"Hemos sufrido muchapresión, mucho deterioro de imagen y hasta un deliberado propósito de desinformar a los ciudadanos, porque hubo quienes, para apoyar sus ideas, fueron capaces de falsear los croquis que sobre la solución se proporcionaban desde el departamento de Obras Públicas, pero al final lo que vale en esta vida es la obra bien hecha y ésta es una obra bien hecha", señaló.
Las obras en este tramo, cuyo coste asciende a 600 millones de pesetas, se iniciaron en septiembre de 1992, después de que el Parlamento, con a firme oposición del PSN-PSOE, modificara el proyecto inicialmente previsto, que suponía la desviación del río Larraun y la destrucción parcial de uno de los montes conocido como Dos Hermanas.
El próximo mes de enero está prevista la puesta en marcha del tramo comprendido entre Urriza y Lecumberri. Por su parte, la diputación guipuzcoana ha anunciado la fecha de mayo de 1995 para inaugurar su correspondiente tramo de la autovía que unirá Pamplona con San Sebastián.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1993
C