INAUGURADAS EN MADRID LAS II JORNADAS SOBRE "CIUDAD Y CALIDAD DE VIDA"

MADRI
SERVIMEDIA

Evitar los obstáculos arquitectónicos y potenciar la calidad de vida de los discapacitados y ancianos en nuestras ciudades es el objetivo de las II Jornadas sobre "Ciudad y Calidad de Vida", organizadas por el Ministerio de Asuntos Sociales, según afirmó hoy en Madrid el subdirector general de Servicios Técnicos del Inserso, José Carlos Baura Ortega.

"Estas jornadas", añadió Baura Ortega, "van dirigidas a técnicos y profesionales de la arquitectura y pretenden analizar la situacin actual y sensibilizar a todos aquellos colectivos impulsores de una mayor integración social, haciendo de la ciudad en lugar de convivencia para todos".

Para Baura Ortega, eliminar las barreras arquitectónicas y hacer accesibles todos los edificios públicos y el transporte en nuestras ciudades potenciará la calidad de vida de estos colectivos y, asimismo, hará una ciudad más abierta y accesible para todos.

"Esto", señaló Baura, "requiere cada vez una mayor dedicación por parte de la Administracón y unos mayores presupuestos, que en las actualidad están por encima de los 2.000 millones de pesetas".

Las jornadas servirán para analizar los verdedares problemas que sufren esos colectivos respecto a tres cuestiones fundamentales: "Edificios públicos: funcionalidad y accesibilidad", "Transportes para todos" y "Ocio y esparcimiento".

Entre los asitientes, destaca la participación de José Ortiz, arquitecto del Inserso; José Manuel Guerrero, arquitecto de CEAPAT, y María A. Encinar, representane de la Organización de Consumidores (OCU).

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1991
L