INAUGURADA UNA FACTORIA PROVEEDORA DE GENERAL MOTORS EN BORJA (ZARAGOZA) QUE DARA TRABAJO A 100 PERSONAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este mediodía se inauguró en la localidad zaragozana de Borja la epresa Alliedsignal, una factoría que se dedica a la fabricación de cinturones de seguridad y que da trabajo a cien personas. La nueva planta prevé una facturación de 3.500 millones de pesetas.
La nueva empresa se ubica en el polígono Barbalanca, junto a la firma alemana RSL, recientemente inaugurada, que también se dedica a la fabricación de accesorios para el autómovil y provee a General Motors. Con la apertura de las dos empresas, se han creado en Borja casi 200 puestos de trabajo, lo que supone un uerte impulso a la economía de la zona. Ambas plantas han requerido una inversión que ronda los 1.000 millones de pesetas.
Las instalaciones de la planta inaugurada hoy constan de 1.200 metros cuadrados en un total de tres naves, más las correspondientes oficinas, todo situado sobre una parcela de 9.555 metros cuadrados.
Aunque hoy ha sido la inauguración oficial, la nueva empresa ha iniciado hace días su producción de cinturones de seguridad para los vehículos que fabrica General Motors España, n Figueruelas.
Además elabora pretensionadores, complejos mecanismos para evitar accidentes mortales. El responsable de la factoría, Carlos Grassi, explica que los pretensionadores son unos dispositivos que "en cuarenta y cinco milisegundos retiran la cinta sobrante del cinturón de seguridad, tiran de la cinta y la alojan perfectamente en su sitio, con la espalda apoyada sobre el asiento".
Según Carlos Grassi, la apertura de la nueva empresa borjana se debe al esfuerzo realizado entre la Diputacin General de Aragón, por un lado, el Ayuntamiento de Borja, por otro, y la empresa privada.
Para la financiación de la construcción de la nueva planta, el Gobierno Aragonés firmó un convenio con el Ayuntamiento de Borja en el que se comprometía a aportar la cantidad equivalente a la mitad del coste, exactamente 150 millones de pesetas. Al mismo tiempo se han subvencionado préstamos por valor de 400 millones de pesetas, con una subvención superior a los 172 millones.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1993
C