INAUGURADA LA REMODELACION DE PARTE DEL PALACIO DE LA MAGDALENA DE SANTANDER PARA PODER INICIAR LOS CURSOS DE VERANO DE LA UIMP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Ernest Lluch, y el alcalde de Santander, Manuel Huerta, inauguraron hoy la rehabilitación de los edificios de Caballerizas y Paraninfo del complejo del Palacio de la Magdalena, con lo que finaliza la primera fase de este proyecto y posibilita que la UIMP pueda disponer deestos centros para sus cursos de verano, que se inician el próximo lunes.
Esta primera fase, dirigida por el arquitecto santanderino Luis de la Fuente, ha sido realizada por Dragados y Construcciones en un plazo de siete meses y permitirá a la UIMP desarrollar sus trabajos con normalidad, aunque el número de alumnos disminuirá con respecto a años anteriores. La segunda fase, la del edificio principal del Palacio de la Magdalena, se espera que esté finalizada en abril de 1995.
Los 3.000 metros cuarados de Caballerizas, edificio de 1914 realizado por los arquitectos Riancho y Bringas, han sido acondicionados con tres aulas (dos de 50 plazas y una de 80 plazas), comedor, cafetería, 54 habitaciones y 7 apartamentos.
Por su parte, el edificio del Paraninfo, de 700 metros cuadrados y contruidos en 1933 por Riancho, cuenta con un espacio único con 320 butacas y un vestíbulo. Todas las instalaciones destinas a impartir cursos han sido dotadas de traducción simultánea y circuito cerrado de televisión. Ernest Lluch destacó la importancia que para la UIMP y la ciudad de Santander tienen estas obras, ante el deterioro del Palacio de la Magdalena. Después de recordar que éste fue uno de los objetivos marcados al inicio de su gestión hace cinco años, Lluch señaló que una vez concluidas las obras la universidad podrá realizar actividades de postgrado en el periodo invernal.
Por su parte, el alcalde de Santander, Manuel Huerta, destacó el importante coste económico de las obras, superior a 1.000 millnes de pesetas y dotará a la ciudad de un edificio inteligente que incrementará la oferta con vistas a convertir la capital cántabra en uno de los principales centros de congresos de España.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1994
C