INAUGURADA LA NUEVA FACTORIA DE SAICA, QUE CREARA MAS DE 300 PUESTOS DE TRABAJO

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Ayer fue inaugurada en la localidad zaragozana de El Burgo de Ebro la nueva factoría de la empresa papelera Saica, que supondrá un aumento de plantilla en la empresa de más de trescientos trabajadores, junto a la ya existente en la capital zaragozana.

Saica II se dedicará a la fabricación de papel para embalaje industrial. La inversión, de 15.000 millones de pesetas, se ha efectuado con el apoyo de la Administración autonómica y de la Comunidad Europea, a través de los ondos Feder.

El Gobierno de Aragón aportó un total de 570 millones de pesetas, además de la inversión necesaria para acondicionar la carretera que da acceso al polígono.

Los fondos Feder han supuesto una inyección de 187 millones de pesetas y todavía quedan pendientes de asignación otros 238 millones a cargo de estas administraciones.

La fábrica utilizará 163.000 toneladas de papel usado como materia prima para su producción, que en la primera fase alcanzará las 150.000 toneladas de cartón, unque en breve tiempo tiene previsto ampliar su producción, según explicó el presidente de Saica, Joaquín Palet, según el cual "con una inversión muy pequeña, inferior a los 1.000 ó 1.500 millones de pesetas, podremos pasar a incrementar en otras 100.000 toneladas la producción".

Una de las características más destacadas del proyecto es la incorporación de una central de cogeneración que permitirá una creación de energía eléctrica de 350.000 megavatios por hora, 250.000 de los cuales se cederán a la rd nacional.

Este ciclo combinado se pone en marcha a través de una unión temporal de empresas en la que participa, entre otras, la filial de Eléctricas Reunidas de Zaragoza.

También los peligros de contaminación han sido estudiados con detalle. Según Joaquín Palet, "más de la mitad de las factorías que producen papel en el Mercado Común Europeo parten como materia prima del papel reciclado y por lo tanto se trata de un proceso estrictamente físico que no revierte ningún peligro para el medio ambinte".

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1993
C