IMPUESTOS. LA UCE ACUSA AL GOBIERNO DE INCUMPLIR SUS COMPROMISOS ELECTORALES POR LA SUBIDA DE IMPUESTOS COMO EL TABACO O LAS TASAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Consumidores de España (UCE) acusó hoy al Gobierno de incumplir sus promesas electorales sobre la bajada de impuestos por los recientes aumentos de precios del tabaco y los anunciados incrementos de tasas y seguros de riesgo.

Un portavoz de la UCE, Enrique García, señaló a Servimedia que aunque el Impuesto sobre la Renta e las Personas Físicas (IRPF) deflacte su tarifa y por lo tanto este impuesto directo "se actualice", es decir, no suba pero tampoco baje, el Gobierno ha elevado la presión fiscal en conjunto, la formada por impuestos directos e indirectos.

"En conjunto se pagan más impuestos que se pagaban: el tabaco, la gasolina, etcétera; con lo cual la carga fiscal, si la entendemos como impuestos directos e indirectos, pues sí que pagamos más impuestos que antes", manifestó García.

La UCE critica especialmene la prevista subida del 4 al 6 por ciento del impuesto sobre los seguros de riesgo (automóvil, incendios), porque ya en su día manifestó que no debía haberse creado este tributo. "Entendemos que no es la vía tributaria adecuada. Es un impuesto indirecto que se tributa en un sector ya de por sí difícil, con problemas de solvencia de las entidades", indicó el portavoz de la UCE.

En cambio, la UCE aplaude la iniciativa del Gobierno para retener un 15% de las rentas por el alquiler de locales comerciales ya que "es una renta que ha escapado al control de Hacienda mucho tiempo", indicó.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 1997
A