IMPUESTO GASOLINA. AGRICULTORES Y TRANSPORTISTAS EXTENDERAN SUS PROTESTAS A TODAS LAS COMUNIDADES QUE APLIQUEN SU PARTE DELA TASA

- El PSOE garantiza que no aplicará la subida en ninguna región en la que gobierne

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma Nacional de Consumidores Profesionales de Carburantes advirtió hoy que las protestas contra la creación del nuevo impuesto sobre hidrocarburos se extenderán a todas las comunidades autónomas que decidan aplicar el tramo de 1,6 pesetas que les permite la ley.

Tras reunirse los integrantes de esta plataforma con el secretario de Política Económica del PSOE, Jord Sevilla, el secretario general de UPA anunció que van a pedir que no se aplique ningún tramo autonómico, pero si alguna comunidad sube su parte será "corresponsable".

Moraleda se felicitó de que Sevilla le haya garantizado que ninguna de las seis comunidades en las que gobierna el PSOE (Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Castilla-La Mancha y Extremadura) se aplicará el tramo autonómico de 1,6 pesetas.

Para el presidente de la asociación de transportistas Fenadismer, Juan Antonio Millán, el ipuesto no es para financiar la Sanidad, sino para equilibrar los presupuestos del 2002. Millán insistió en la reivindicación de la plataforma de lograr un gasóleo profesional, asunto sobre el que Sevilla "se mostró receptivo".

El próximo día 13, según anunció Millán, se celebrará una reunión del Comité Nacional del Transporte en las que se estudiarán las movilizaciones contra esta subida. "Hay razones mucho más justificadas para una movilización" que en octubre del año pasado, provocadas por el contino aumento del precio de los carburanetes.

"BAJEZA POLITICA"

El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, insistió en que "todas las comunidades autónomas del PSOE siguen manteniendo su compromiso de no subir el impuesto". Es una "bajeza política" la utilización de una "mentira" para arremeter contra la oposición, dijo Sevilla en referencia a las noticias aparecidas hoy sobre la posible aplicación del impuesto en Andalucía.

El Gobierno del PP, según Sevilla, "hace lo contrario delo que dice, incumple los acuerdos a los que llega (con la Plataforma de Profesionales), aumenta los impuestos en vez de bajarlos o dice que el incremento (del impuesto de hidrocarburos) se pactó en el modelo de financiación autonómica".

El PSOE preguntará en todas las comunidades autónomas en las que no gobierna si se va a subir el tramo autonómico del impuesto y por qué se votó a favor de dicho incremento. Sevilla criticó al PP porque, sobre la subida, "en unos sitios dice una cosa, en otros la contaria, y en otros, según el día".

El Gobierno está dispuesto a "hacer lo que sea por su obsesión patológica del déficit cero, ya sea arruinar al país, hacer que crezcamos menos o imponer medidas injustificadas que sólo son posibles por la aplicación del rodillo parlamentario".

Según Sevilla, el único beneficiado de la subida del impuesto es el Gobierno central, ya que ingresa más y si las comunidades autónomas aplican su parte tiene que gastar menos.

El dirigente socialista anunció que una ve que la subida del impuesto sobre hidrocarburos entre en vigor el PSOE encargará los estudios jurídicos oportunos y en primavera se podría presentar el recurso de inconstitucionalidad contra el mismo.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2001
J