VIVIENDA

EL IMPORTE MEDIO DE LAS HIPOTECAS CRECIÓ UN 1,9% EN NOVIEMBRE, HASTA ALCANZAR LOS 147.018 EUROS

- El capital prestado para la adquisición de vivienda cayó un 13,3%

MADRID
SERVIMEDIA

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas durante el pasado mes de noviembre se situó en 147.018 euros, lo que supone un 1,9% más que en el mismo mes de 2006.

Según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), pese a este repunte en tasa interanual, si se compara con el mes anterior, octubre, el importe ha descendido un 2,5%.

Por su parte, el valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas rozó los 21.300 millones de euros en noviembre, un 9,3% menos.

El capital prestado para la adquisición de viviendas en ese mes superó los 13.800 millones de euros, un 13,3% menos que en noviembre de 2006.

Las cajas de ahorro fueron las entidades que concedieron un mayor número de préstamos hipotecarios durante noviembre (el 58,5% del total), seguidas de los bancos (32%) y otras entidades financieras (9,5%).

En cuanto al capital prestado, las cajas de ahorros concedieron el 55,2% del total, los bancos el 36,3% y otras entidades financieras el 8,5%.

El tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de las cajas de ahorros fue del 4,9% y el plazo medio de 27 años. En cuanto a los bancos, el tipo medio de sus préstamos hipotecarios fue del 5,0% y el plazo medio de 25 años.

El 98,5% de las hipotecas constituidas en noviembre utilizó un tipo de interés variable, frente al 1,5% de tipo fijo. Dentro de los variables, el euríbor fue el tipo de interés de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas, en concreto en el 87,7% de los nuevos contratos.

El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones fue de 28.324 en noviembre, lo que supone un crecimiento interanual del 30,8%. En el caso de viviendas, el número de hipotecas que modificaron sus condiciones fue de 20.266, un 25,8% superior al registrado en noviembre de 2006.

Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, en noviembre se produjeron 20.989 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un aumento interanual del 27,9%.

El número de préstamos que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 5.424, un 73,1% más en tasa interanual. Por su parte, en 1.911 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor), lo que significa un descenso del 9,9%.

De las 28.324 hipotecas con cambios en sus condiciones durante el mes de noviembre, el 47,2% se debieron a modificaciones en los tipos de interés.

El porcentaje de hipotecas a tipo de interés fijo se redujo después del cambio de condiciones (desde el 7,2% hasta el 2,7% del total), ya que la mayoría de estos préstamos pasaron a estar referenciados a un tipo variable.

Tras la modificación de condiciones, el interés medio de los préstamos aumentó 0,26 puntos en las hipotecas a tipo fijo y 1,23 puntos en las hipotecas a tipo variable.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2008
CAA