LOS IMPORTADORES DE AUTOMÓVILES RECLAMAN MEDIDAS COMPLEMENTARIAS AL PLAN VIVE Y MAYOR OPERATIVIDAD EN SU EJECUCIÓN
- Según el vicepresidente de Aniacam, Antonio Garvía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector del automóvil pide al gobierno "medidas alternativas y complementarias al Plan VIVE" y reclama "operatividad" en su gestión (en referencia a la concesión de fondos del ICO que este programa prevé).
Así lo ha declarado a Servimedia el vicepresidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones y Motocicletas (Aniacam), Antonio Garvía, durante la firma de un convenio celebrada hoy en la embajada de Italia en Madrid.
Según Garvía, "las ventas del Plan VIVE no van a ser espectaculares, lo que no implica que en estos momentos sean absolutamente necesarias". De ahí la necesidad de dotar de "agilidad" al plan, "que aunque está muy bien especificado en todos sus términos, requiere fondos del ICO" y su gestión debe ser operativa.
Garvía, que es también consejero delegado de Fiat Auto en España, afirmó que "ya preveíamos este espectacular descenso en las matriculaciones de noviembre", y añadió que "para diciembre esperamos una reducción igual o incluso superior". Esta caída es consecuencia "de un mercado que financieramente está parado", apuntó, pues particulares y empresas carecen de acceso a la financiación.
Según el consejero delegado, "Fiat no ha perdido cuota de mercado", ya que el descenso en las ventas es similar a la del resto de compañías, "pero sí se está viendo afectada en su cuenta de explotación".
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2008
S