LAS IMPORTACIONES PONEN EN PELIGRO LA RECUPERACION ECONOMICA, SEGUN EL CES

MADRID
SERVIMEDIA

El último informe del Consejo Económico Social advierte que "la aceleración de las importaciones tiende a configurar el tradicional carácter restrictivo en las fases expansivas del ciclo de un sector exterior que puede condicionar, junto con la inflación y el déficit público, la solidez y continuación de dicha recuperación económica".

En la misma línea, el organismo quepreside Federido Durán, recuerda que "los útimos indicadores del comportamiento de la balanza comercial apunta a que la demanda externa ha dejado prácticamente de contribuir al crecimiento del PIB".

Así, "desde el tercer trimestre del 94 el déficit comercial no ha dejado de incrementarse". Y lo peor es que "las importaciones registran una creciente intensificación y muestran, como novedad, un mayor dinamismo de las de bienes de consumo".

POr ocntra, y dentro del os aspectosp ositivos, el CES desdaca el crecimiento de la producción indsutrial (10% de crecimiento medio en losd dos primeros meses del año), frente al 7% de 1994 o el -5% del 93.

Este aumento de la producción industrial se compagina con un aumento de los precios industriales en febrero (tasa anual) del 6,6%, la más alta de los últimos diez años.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1995
J