LAS IMPORTACIONES ESPAÑOLAS DE TURQUIA HAN CRECIDO UN 27,56% EN LO QUE VA DE AÑO

- Las exportaciones aumentaron un 3,54%

MADRID
SERVIMEDIA

Las importaciones españolas procedentes de Turquía han crecido un 27,56% durante los primeros ocho meses del año con respecto al mismo periodo del año anteror, hasta alcanzar un valor de 1.169 millones de euros. Según la Base de Datos de Comercio Exterior de las Cámaras de Comercio, Turquía se sitúa en el puesto diecinueve en el "ranking" de países proveedores de España.

En este periodo, las ventas realizadas por las empresas españolas a Turquía también se incrementaron, si bien, el crecimiento no superó el 3,5%, alcanzando un valor de 1.022 millones de euros. Turquía es así el duodécimo país del mundo que más productos importa procedentes de España.

Por capítulos, el sector automovilístico es la rama de actividad que protagoniza tanto las exportaciones como las importaciones en las relaciones entre España y Turquía. Las ventas realizadas por España referentes a este capítulo durante los ocho primeros meses del año alcanzaron los 258,8 millones de euros, seguido de máquinas y aparatos mecánicos, con 95.9 millones de euros, y materias plásticas, con 73,6 millones de euros.

En importaciones, la Base de Datos de las Cámaras pone de manifiesto que, aemás de los automóviles, cuyas compras ascendieron a 166 millones de euros, España también importa de Turquía hierro y acero, con un total de 132,6 millones de euros en los primeros ocho meses del año, seguidos de material eléctrico, con 129 millones de euros.

Cataluña es, a gran distancia del resto, la comunidad autónoma que más exportaciones realiza a Turquía. Durante el periodo analizado, las ventas catalanas ascendieron a 355 millones de euros. En segundo lugar se sitúa la Comunidad Valenciana, co 113,2 millones de euros y, en tercera posición, está Castilla y León, cuyas exportaciones alcanzaron un valor de 96 millones de euros.

También Cataluña lidera las importaciones procedentes de Turquía, al haber comprado productos por valor de 297 millones de euros entre enero y agosto de 2003. Le sigue en la lista Madrid, con 243,1 millones de euros, y Comunidad Valenciana, con 199,6 millones de euros.

ESCASA INVERSION

Por lo que se refiere a las inversiones, el capital español establecido en Trquía es muy escaso, al suponer tan sólo el 0,08% del total de la inversión que realiza España en el exterior. No obstante, en 2002, las inversiones españolas en Turquía experimentaron un crecimiento del 106%.

Actualmente, existen cerca de 60 empresas españolas establecidas en el país. Los principales países inversores en Turquía son Países Bajos, Alemania, Estados Unidos, Italia y Japón.

Los sectores españoles que realizaron inversiones en este país durante 2002 son, principalmente, Industria Qumica, con 31,4 millones de euros y comercio al por menor, con 20,8 millones.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2003
L