GALICIA

LAS IMPORTACIONES ESPAÑOLAS DE GAS NATURAL CAYERON UN 16,7% EN ENERO

MADRID
SERVIMEDIA

Las importaciones españolas de gas natural experimentaron en enero un descenso del 16,7% con respecto del mismo periodo del año anterior, al situarse en los 36.055 gigavatios/hora.

El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía examinó hoy el informe de supervisión de los abastecimientos de gas y la diversificación de suministro correspondiente al mes de enero de 2009.

Este documento atribuye el citado descenso al aumento del viento y de las reservas de los embalses, así como al aumento del papel del carbón en el hueco térmico. De este modo, decayó el consumo peninsular de gas para la producción de energía eléctrica.

La cantidad de GNL (gas natural licuado) importado por España supone el 40,2% del total importado por Europa, situándolo como principal país importador de GNL.

En el ámbito europeo, el hecho más relevante del período fue la reducción de las exportaciones rusas a través de Ucrania, que se produjo a partir del 1 de enero: hasta el día 22 de dicho mes, el flujo de gas hacia Europa no recuperó la normalidad.

La reducción en el suministro afectó esencialmente al sureste europeo, especialmente a Bulgaria, Rumania, Serbia, Bosnia, Croacia y Macedonia.

El informe señala que, durante el primer mes del año, el mercado español se abasteció de 11 países. El principal país aprovisionador fue Argelia (27,13%), seguido, en este orden, de Egipto (20,25%), Trinidad y Tobago (19,04%), Qatar (10,95%), Nigeria (8,86%) y Noruega (8,12%).

Estos datos suponen un aumento de la proporción de gas abastecido a España desde Egipto, Trinidad y Tobago, Omán, Noruega y Libia, disminuyendo desde Argelia, Qatar y Nigeria.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2009
R