LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS DE LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO SE HAN ENCARECIDO UN 40% EN 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coste total de las importaciones de alimentos de los países en vías de desarrollo alcanzará los 169.000 millones de dólares en 2008, un 40 por ciento más que en 2007.
Éste es uno de los datos contenidos en el último informe sobre perspectivas alimentarias de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
En dicho estudio, la FAO advierte que los precios elevados de los alimentos han afectado en particular a muchos países en donde la población vulnerable dedica una parte importante de sus ingresos a la alimentación.
Por ello, califica el constante incremento del gasto en importaciones de alimentos de los grupos de países vulnerables de "situación preocupante", e indica que si se cumple la previsión a finales de 2008 el gasto anual en alimentos importados podría suponer cuatro veces más que en 2000.
Pese a esta preocupante perspectiva, el informe revela que los precios internacionales de la mayoría de los productos básicos agrícolas han empezado a disminuir, pero advierte de que es poco probable que vuelvan a los bajos niveles de años precedentes.
De hecho, aunque el índice de precios de los alimentos de la FAO se ha mantenido estable desde febrero de 2008, la media de los cuatro primeros meses de este año es aún un 53 por ciento mayor comparada con el mismo periodo del año anterior.
Además, el informe señala quea pesar de unas perspectivas favorables para la producción mundial, se prevé que la esperada disminución en el precio de numerosos productos básicos agrícolas durante la nueva temporada 2008/09 sea limitada, debido a la necesidad de reponer las reservas y al aumento de su utilización.
Concretamente, la última previsión de la FAO para la producción mundial de cereales en 2008 apunta a un récord en la producción, que incluyendo al arroz elaborado, alcanza los 2.192 millones de toneladas, un 3,8 por ciento más que en 2007.
Los jefes de Estado y de Gobierno abordarán el problema de los elevados precios de los alimentos y los desafíos del cambio climático, la bioenergía y la seguridad alimentaria en la próxima cumbre de la FAO entre el 3 y el 5 de junio en Roma.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2008
F