UN IMPLICADO EN EL CASO CALVIA NIEGA SU IMPLICACION EN EL INTENTO DE SOBORNO.

- El exdiputado del PP, Francisco Gilet, exculpa a Gabriel Cañellas en el caso Calviá.

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

Francisco Gilet, ex diputado del Partido Popular, declaró hoy ante el titular del juzago de instrucción número 3 de Palma de Mallorca, en calidad e imputado en la reapertura del caso Calviá. Fuentes judiciales cercanas al caso confirmaron a Servimedia que Gilet negó su participación en el intento de soborno a un concejal socialista.

Eduardo Vellibre y Andrés Bordoy, ex presidente y ex vicepresidente del PP en Calviá respectivamente, aseguraron al juez la semana pasada que Francisco Gilet autorizó la operación, según Bordoy, con el consentimiento del ex presidente Gabriel Cañellas. Sin embargo, Gilet negó hoy ante el juez estas acusaciones y aseuró que no siguió instrucciones de Cañellas.

El intento de soborno a un concejal socialista del ayuntamiento de Calviá se produjo en 1.991. Francisco Gilet era entonces consejero adjunto a la Presidencia en el Gobierno balear y mano derecha de Gabriel Cañellas.

Andrés Bordoy, Miguel Deyá (asesor urbanístico del PP) y el ex presidente del Real Mallorca, Guillermo Ginard, fueron condenados en 1.993 por la Audiencia Provincial a penas de 4 a 6 meses de cárcel y una multa de 100 millones de pesetas cda uno. La sentencia considera probado que intentaron sobornar a un concejal socialista para que apoyara una moción de censura contra la alcaldesa de Calviá.

El juez José Castro decidió reabrir el caso el pasado mes de febrero ante la aportación de nuevas pruebas por parte de Andrés Bordoy. Este entregó al juez cintas en las que aparecen conversaciones grabadas mantenidas presuntamente con Francisco Gilet y que demostrarían su participación en la operación.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1996
C