IMPLANTADOS COCLEARES Y AUTISTAS PIDEN MEJORAS PARA SUS COLECTIVOS A LA SUBCOMISION DE ESTUDIO DE LA DISCAPACIDAD EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los presidentes de la Asociación de Implantados Cocleares y de Autismo España, que comparecieron hoy en la Subcomisión de estudio de la Situación Actual de la Discapaidad en el Congreso, reclamaron mejoras en la situación de los respectivos colectivos de discapacitados que representan.
El presidente de la Asociación de Implantados Cocleares de España, Joan Zamora Arnés, antes de su intervención en la subcomisión, explicó a Servimedia que una de sus principales reivindicaciones es que "las políticas y los recursos públicos destinados a las personas sordas sean proporcionales a los colectivos que existen".
Zamora puntualizó que es necesario crear una normativa mínima y básica" a nivel estatal que regule la operación y el tratamiento porsterior a una implantación coclear "en todos los hospitales públicos".
"Es necesario crear una campaña de difusión a nivel nacional de la realidad del implante coclear, tanto a nivel de los profesionales de la medicina, de la educación, de la rehabilitación y de los potenciales usuarios. Recordar que en España hay más de 2.900 implantados cocleares", indicó Zamora.
Por su parte, el presidente de Autismo España, Cándido Vlázquez, tras comparecer en la subcomisión manifestó su esperanza en esta reunión que calificó de "diálogo precioso que sentará las bases de una conversación continuada en el futuro".
No obstante, Velázquez pidió a este órgano ayudas en el campo de la educación, de la sanidad y de la formación de profesionales para tratar a las personas autistas.
"Hemos planteado a la subcomisión una exposición general de la problemática actual y de cómo estamos funcionando las organizaciones. El hecho de que el arlamento haya creado esta subcomisión nos llena de esperanza, porque demuestra la sensibilidad que hay en esta Cámara en relación con todo el colectivo de discapacitados", finalizó.
A la subcomisión sobre la situación actual de la Discapacidad acudió también un representante de la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (CONACEE) para plantear al órgano sus propuestas.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2002
G