LA IMPLANTACION DEL CUPON DE LA ONCE EN EL MERCADO EUROPEO DEPENDERA DE LOS EUROPEOS, SEGUN MIGUEL DURAN

TOLEDO
SERVIMEDIA

Miguel Durán Campos, director general de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), dijo hoy en Toledo que la institución está tomando las medidas necesarias para prearar a su colectivo ante el mercado único europeo que se avecina, con el fin de estudiar las posibles repercusiones del proceso en sentido multidireccional.

Durán habló también de la posible comercialización del cupón de la ONCE a escala de la Comunidad Económica Europea, precisando que "eso dependerá de los europeos", y que "no hay por qué echar las campanas al vuelo".

Así lo expresó en el acto de presentaciópn de Miguel Angel Gómez como nuevo delegado territorial de la institución en Castilla L Mancha, en sustitución de José Antonio Montero, nombrado responsable de la dirección administrativa de la central.

Respecto a las negociaciones para la recuperación del denominado abono semanal del cupón, el director general de la ONCE recordó que "no queremos vencer a nadie" y que, después de un mes y medio de tramitación oficial de esa modalidad de venta de la lotería de los ciegos, "estamos esperando ahora respuestas y no queremos, en cualquier caso, que este asunto se convierta en una cuestión coflictiva".

NEGOCIACION MULTIPLE

También informó que la dirección de la ONCE negocia en la actualidad diversos asuntos con los representantes de su comité intercentros, "y no sólo lo que pudiera derivarse de la comercialización del abono semanal, en su caso, sino también materias como la de previsión social, coberturas médico farmaceúticas, ya que la incorporación de este colectivo tan especial como es el de la ONCE a la red ssanitaria pública, necesita una revisión".

Miguel Durán insistió en detacar que la suma, sin más, de los afiliados a la ONCE a la red sanitaria estatal podría representar ciertos problemas tanto para el colectivo de los ciegos, como para el propio sistema sanitario público.

"Estamos en negociaciones", confirmó Durán, "con los ministerios de Sanidad y de Trabajo, por lo que espero que haya unos resultados fructíferos".

POTENCIAR LO QUE HAY

El director general de la ONCE habló igualmente de las inversiones de la institución en el sector de los medios de comunicació, y volvió a resaltar que "no vamos a producir nuevas inversiones en otros medios y sí vamos a potenciar los medios en los que la ONCE está ya".

"El caso de Onda Cero Radio", dijo Miguel Durán más adelante, "es una expresión meridiana de esta cuestión", y citó el dato de que, en menos de un mes, la cadena ha logrado pasar de menos de quinientos mil oyentes a casi un millón y medio; unos resultados que son "como para que nos sintamos muy satisfechos", recalcó.

Después de reconocer que ese esquema mpresarial requiere un esfuerzo inversor de potenciación, consideró que las restantes empresas de comunicación en las que participa la institución (El Independiente, Diari de Barcelona, la cadena de televisión Tele 5, El Periódico del Guadalete y la agencia de información Servimedia) "van bien, siguiendo su caminos con las dificultades lógicas de un sector extraordinariamente competitivo como el de los medios de comunicación".

LOS QUE COLEAN

Durán aprovechó la ocasión para afirmar que, no obstante, siguen coleando algunas críticas injustificadas" contra esa intervernción de la ONCE en los medios informativos, "de quienes dicen que no tenemos derecho a estar en los medios".

"Esas críticas", resaltó el director general de la ONCE, "vienen siempre de gente que primero quiso que estuviéramos con ellos y luego les asusta nuestra competitividad".

"Yo creo que no tienen por qué asustarse", aseguró Miguel Durán, "y tienen que trabajar con sus medios y por sus propios medios, y dejar que los demás l hagamos con los nuestros".

Acerca de la Ley de Ordenación de las Telecomunicaciones, el director general de la organziación de los ciegos señaló que Onda Cero Radio se pronunció para rechazar esa inciativa gubernamental, que le parece "un lamentable error".

"No nos parece justificado", precisó, "ni siquiera constitucionalmente hablando. El problema no hay que enfocarlo desde las perspectivas, las prohibiciones o las trabas legales. Es una cuestión más que concierne a la ética profesional de cadaindividuo: Hay quien no tiene escrúpulos y quien sí los tiene a la hora de emitir conversaciones grabadas. En cualquier caso, la historia demostrará al final dónde están los intereses de cada quien".

UN GRAN ESFUERZO

Miguel Durán difinió como un gran esfuerzo de la institución la diversifidcación y penetración de los servicios de la ONCE en zonas eminentemente rurales, como las de la comunidad de Castilla La Mancha; máxime, "si analizamos la dispersión geográfica de esta región y lo mucho que cuesta los servicios sociales", indicó.

Por eso, consideró que el que los servicios sociales "se hayan llevado a la práctica totalidad de nuestras agencias, es un mérito muy grande. Todavía nos queda bastante camino por recorrer, pero no es una cuestión que haya que incluir en el debe, sino en las condiciones de esta tierra, tan dispersa en población."

Durán mantuvo después una entrevista con el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, el socialista José Bono, a quien catalogó como n buen amigo, para presentarle al nuevo delegado territorial de la ONCE en la región.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1991
C