PAIS VASCO

IMAZ: "QUIERO QUE HAYA NACION VASCA"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente PNV, Josu Jon Imaz, afirma que se siente "abertzale" y aspira a que "haya nación vasca", para lo cual un requisito imprescindible es el acercamiento de los presos de ETA a cárceles del País Vasco.

"Quiero que haya nación vasca porque soy 'abertzale' y ello exige fundamentalmente una sociedad cohesionada. Desde el 'abertzalismo' tenemos que hacer un esfuerzo especial en ese sentido porque nos jugamos más que nadie en el envite", recalca en una entrevista publicada hoy en "Deia".

En este sentido, Imaz añade que "la soberanía del pueblo vasco" forma parte de "los principios del PNV" desde su fundación como partido.

Por otra parte, el presidente del PNV asegura que "no es el camino adecuado" que el ministro del Interior, José Antonio Alonso, no sea partidario del acercamiento de los presos de ETA.

"Son ya demasiados años en los que una serie de personas absolutamente inocentes, como son los familiares de los presos, están sufriendo un castigo, una especie de 'daño colateral', con toda la carga trágica que tiene ese término", apostilla.

A este respecto, agrega que "el PNV nunca ha apoyado ni va a apoyar una política de alejamiento (de los presos etarras) porque conculca derechos" y que "a ningún preso le asiste el derecho a estar concentrado, sino a estar cerca del lugar de residencia".

Por ello, precisa que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero "tiene que dar ese paso" de aceptar un acercamiento de presos de ETA. "El Gobierno español debería comprender que la humanización en ningún caso perjudica a la paz. Es un factor de confianza en la generación de dinámicas de paz", añade.

Por último, Imaz muestra su preocupación por determinadas decisiones judiciales que afectan al País Vasco. "A veces, da la sensación de que Garzón tiene seguidores que juegan a aprendices de brujo. Ese afán por tratar de recortar derechos políticos desde el ámbito judicial me preocupa porque merma las libertades y porque no contribuye a que las cosas discurran por caminos razonables", explica.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2005
G