PAIS VASCO

IMAZ AVISA A BATASUNA DE QUE NO HABRA NEGOCIACION "SI NO CESA LA VIOLENCIA EN TODAS SUS FORMAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Josu Jon Imaz, aseguró hoy a Batasuna que para que exista una mesa de negociación y la coalición "abertzale" esté "sentada a la misma, tiene que haber un cese de violencia en todas sus formas".

En una entrevista publicada por "Abc" y "El Correo", Imaz recalcó que "no va a haber negociación bajo tutela de ETA o de la violencia en cualquiera de sus formas", porque ese es "un camino que el PNV no va a recorrer", aunque va a trabajar por una mesa de diálogo en la que "estemos todos".

Apuntó que su formación política va a trabajar porque en esa mesa de diálogo "estemos todos", pero quiso dejar claro que "una condición 'sine qua non' para que esa mesa de diálogo resolutivo se produzca es que previamente exista un cese indefinido de la violencia de ETA y que desaparezcan los episodios de violencia, amenaza y extorsión".

"Habrá que dialogar mucho por el camino, pero no podemos estar negociando bajo tutela", advirtió el líder de la formación 'jeltzale', para quien "es absolutamente inadmisible que nos pongamos a negociar y a éste le tiren un 'cóctel molotov', a éste le quemen la casa, al otro le apedreen el 'alkartetxe' y al empresario le tiren bombas".

En cuanto a las relaciones con el PSOE, dijo que "estamos tratando de establecer redes de confianza personal y política", porque para abordar un proceso de paz y normalización "es importante que nos podamos mirar a los ojos y ser capaces de entender cuáles son los límites de uno y de otro".

Concluyó que el PNV no pretende ser "protagonista" en el proceso de paz, porque "hay una organización terrorista que debe dejar las armas y un Gobierno que tiene los instrumentos para abordar un final dialogado".

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2005
G