IMAZ ASEGURA QUE EL "PLAN IBARRETXE" ES "PARA CONVIVIR CON ESPAÑA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Josu Jon Imaz, defendió hoy que la propuesta de Estatuto del "lehendakari" es un plan "para convivir con España, dentro del Estado español" a partir de dos premisas: "la participación de la sociedad vasca en el proyecto común y la asunción de la libre decisión de participar en el mismo".
Imaz, en declaraciones a la Cadena Ser, afirmó que el plan es flexible pero que "primero hay que sentarse con los textos, analizarlos, y, si hay voluntad política, llegar a un acuerdo", pero lamentó que PSOE y PP "se han negado a participar en el nuevo estatuto" y la prueba es que "no ha habido enmienda alguna por parte de ellos".
Ante la próxima remisión a las Cortes del "plan Ibarretxe", donde PP y PSOE han confirmado que lo rechazarán, el presidente del PNV afirmó rotundo: "me niego a aceptar como única vía la ceguera de bloqueo de negociar una propuesta aprobada por la mayoría del Parlamento Vasco", por lo que apostó por una negociación antes de que se rechace sistemáticamente.
La residencia de la soberanía, según Imaz, es un "tabú que no es real con la propuesta y que se elude ese debate porque la soberanía reside en el pueblo vasco, por eso es nacionalista vasco", y si se cree en la soberanía española, se da "choque de trenes". Imaz aseguró no entender por qué "eludir el debate de la soberanía", porque, a su juicio, es el "camino que habla Europa: compartir las soberanías".
Con la nueva "propuesta de estatuto tendríamos un autogobierno con garantía no flotante, cosa que no hemos tenido en los últimos años", y aclaró que Batasuna no marcará la discusión ni las condiciones, tras recordar que son "el PNV, EA e IU los que están detras de este proyecto".
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2005
MML