IMAGINA 92 OFRECERA DURANTE TRES DIAS LAS PRODUCCIONES MAS AVANZADAS EN EL MUNDO DE LA CREACION DE IMAGENES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con el eslogan "Imágenes que superan la imaginación", mañana comenzará en Mónaco la feria Imagina 92, que reúne la últimas novedades mundiales en el terreno de la creación audiovisual y este año se centrará en los denominados "mundos virtuales".
Algunas de las novedades que se presentarán este año en Imagina fueron ya ofrecidas en la Muestra Infográfica de Madrid (Mimad), el año pasado, en la que se puso de manifiesto el alto nivel que ocupa esta técnica en nuestro país, que figura a la cabeza, junto con Francia, de Europa.
Creadores, investigadores, productores, realizadores, industriales, informáticos, graistas y técnicos participarán en el certamen, que coincide en el tiempo con el Mercado Internacional de Televisión de Montecarlo.
Los españoles Marcelo Gavilán, de Telson, y Gustavo Martínez Schmidt, de Doble A, forman parte del comité científico de Imagina, mientras que Oscar García Senis representa al Banco de Crédito Industrial en el Comité Europeo del certamen.
Se celebrará una sesión especial dedicada a la aplicación de las nuevas técnicas, que hasta ahora eran utilizadas en cine, arquitectua, aeronáutica e industria espacial y en otros terrenos, como la cirujía, la exploración petrolífera o la decoración.
Otra de las novedades de esta undécima edición de Imagina será el desarrollo de imágenes biónicas, proyectadas mediante láser de baja radiación sobre la retina, de manera que se transmiten directamente al cerebro sin necesidad de la intermediación de una pantalla.
El cine dinámico, que hace que los asientos de una sala de proyección se muevan al ritmo de la acción, y los denominads "actores de síntesis", creados mediante efectos especiales y que pueden interpretar papeles en películas como "Terminator 2", serán analizados también en el curso de la muestra.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1992
J