Conferencia de Presidentes
Illa reprocha al PP hacer “algunas afirmaciones falsas y desde el desconocimiento” sobre la realidad de Cataluña

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, reprochó este viernes que algunos líderes territoriales, en alusión al Partido Popular, hicieron, durante sus intervenciones en la Conferencia de Presidentes, "afirmaciones falsas y desde el desconocimiento" sobre la realidad de Cataluña.
El presidente catalán no quiso dar nombres, pero mostró un evidente enfado, señalando que algunos líderes territoriales han faltado a la verdad, ya que él se comprometió a debatir sobre la financiación autonómica desde el "rigor, la educación y el respeto por la importancia del tema", en el seno de la Conferencia de Presidentes celebrada en el Palacio de la Magdalena en Santander.
"Ha habido algunas manifestaciones a las que no voy a referirme a ellas, pero me han movido a hacer una intervención en el sentido de manifestarme desde el respeto porque algunas afirmaciones, muy pocas, de las que he oído hoy de Cataluña se han hecho desde el desconocimiento y faltaban a la verdad", señaló.
Unas manifestaciones sobre las que, veladamente y desde el entorno del president, señalan a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras su discurso sobre la financiación autonómica tachando de "locura" y "cachondeo" la quita de la deuda o que "el salario mínimo no debería ser igual para un agricultor extremeño que para un empresario de Madrid", en relación a la financiación autonómica. Estos detalles fueron comentados a su salida por varios dirigentes socialistas.
También muy comentado fue el discurso de la extremeña María Guardiola, quien para defender una financiación en igualdad para todos los territorios criticó el "cupo separatista catalán". Unos términos que no ayudaron a mantener el "tono positivo" de la reunión que destacó el castellanomanchego Emiliano García-Page.
Illa indicó que esta cita se desarrolló en un clima “constructivo y positivo”, donde todos los participantes pudieron expresar sus puntos de vista alrededor de cuatro cuestiones: el acceso a vivienda, la financiación autonómica, la crisis migratoria y la sanidad. "Estamos presentes y seguiremos estando presentes, ocupando nuestro lugar en aquellos foros donde haya que defender los intereses de Cataluña, explicar el modelo de Cataluña y defender el modelo de España que desde Cataluña planteamos: una España plural y diversa”.
En materia de financiación, Illa destacó que ha habido “un amplio consenso” en la necesidad de reformar el modelo de financiación, e insistió: "Nosotros hemos puesto encima la mesa una propuesta solidaria. El modelo de Cataluña es el de la solidaridad ante el modelo de la insolidaridad de aquellos que practican la deslealtad fiscal”.
En materia de vivienda, reconoció que, ahora mismo, “es el principal factor de desigualdad en nuestro país”. Por eso, Illa expuso el ambicioso proyecto de vivienda pública que presentó Cataluña y que incluye, entre otras medidas, la construcción de 50.000 viviendas hasta el año 2030 y "la movilización de recursos más importante hecho nunca por una comunidad con 4.400 millones de euros en esta legislatura, que suponen 1.100 millones cada año", destacó.
Por otro lado, también agradeció la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de modificar la ley del suelo. "Es una propuesta muy relevante e invito a todo el mundo a que haya un amplio consenso para poderla reformar lo antes posible".
Dentro del plenario también se refirió a la inmigración como una “cuestión de humanidad” y subrayó que “Cataluña ha estado, es y quiere continuar siendo tierra de acogida. Por convicción, por elección y por necesidad”. Así mismo, el jefe del Ejecutivo catalán situó la asistencia a la Conferencia de Presidentes dentro de la normalidad institucional y ofreció que el próximo encuentro se celebre en Barcelona.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2024
NVR/PTR/clc