Inundaciones
Illa actualizará la cartografía de las zonas inundables de Cataluña para "adoptar las medidas pertinentes" ante futuras riadas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se comprometió este miércoles a "completar" y a "actualizar" la cartografía de las zonas inundables en Cataluña para "adoptar las medidas pertinentes" ante futuras riadas u otra DANA.
Así lo afirmó Illa durante su discurso en el Pleno del Parlament de Cataluña este miércoles, donde explicó la actuación del Govern respecto a la DANA y su colaboración con la Comunidad Valenciana para paliar esta catástrofe natural.
El presidente catalán insistió en que la actuación de la Generalitat de Cataluña respecto a la ayuda ofrecida a Valencia y también al trabajo realizado en Cataluña fue "correcta". Pese a ello, recalcó que habrá que realizar una introspección sobre el trabajo realizado para ver en qué se puede mejorar de cara a posibles futuros desastres naturales en la comunidad.
Así, insistió en que se debe de actualizar la cartografía de las zonas inundables de Cataluña "para adoptar las medidas pertinentes que reduzcan la vulnerabilidad de las actividades residenciales o económicas que puedan producirse, que se estén produciendo en estas áreas y para garantizar la autoprotección".
Asimismo, advirtió de que "no resolveremos, ahora con una semana, el trabajo acumulado durante muchos años", pero solicitó "sacar lecciones de lo ocurrido" y espera "contar con la colaboración de toda la Cámara". Por ello, también encargó al responsable de Interior una actualización de los protocolos de Protección Civil. Illa señaló que la Ley de Protección Civil data de 1997, "es de hace 27 años" y aseguró que "es conveniente actualizar esta ley pensando en los medios que existen hoy y que no existían cuando se hizo" la norma y en "cómo podemos dar mensajes a los ciudadanos que sean más operativos".
El president también habló de establecer "una línea de ayudas" a los territorios de Cataluña más afectados por la DANA, "que no tienen nada que ver con el desastre de Valencia", pero que también "han sufrido", según Illa. Así, recordó el paquete de ayudas aprobado este martes por el Gobierno central y aseguró que Cataluña complementará estas ayudas en algunos puntos como en las comunicaciones de los caminos rurales de las Terres de l'Ebre y también "se han producido impactos en las áreas del Parque Agrícola del Baix Llobregat, que son las dos áreas que tenemos hasta la fecha identificadas como las que requerirán más ayuda".
El mandatario catalán también explicó la actuación del Govern en colaboración con el resto de administraciones del Estado para paliar los daños en Cataluña y también la ayuda que se suministró a la Comunidad Valencia, cuando "desde el primer minuto" el presidente valenciano, Carlos Mazón se la solicitó. Así, explicó que Cataluña envió un vehículo medicalizado, 80 unidades de bomberos que siguen sobre el terreno y se desplazaron 12 forenses, de los cuales cinco aún siguen ahí.
Por último, Illa quiso enviar a los diputados pero también a la ciudadanía una serie de reflexiones que le ha aportado la tragedia como el no olvidar "que somos vulnerables y que el riegso cero no existe". También que "el principio de colaboración es indispensable" y, sobre todo, "el no confrontar"; así como "incorporar protocolos de respuesta aprendiendo de los hechos" y se detuvo en reflexión sobre "la bondad y la maldad humana" asegurando que "lo primero abunda más que lo segundo" ante estas situaciones y en la vida en general.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2024
NVR/gja