EL II PLAN INTEGRAL DE SALUD MENTAL INCLUIRÁ LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN SUS LÍNEAS DE ACTUACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Andalucía va a incorporar la perspectiva de género en las actuaciones previstas dentro del II Plan Integral de Salud Mental.
Así lo anunció hoy la consejera de Salud, María Jesús Montero, que inauguró en Córdoba las III Jornadas Andaluzas "Mujeres y Salud", según una nota de la JUnta.
El enfoque de género en el Plan Integral de Salud Mental permitirá abordar estos problemas en la población femenina teniendo en cuenta distintos aspectos, como la educación, el empleo o la igualdad de oportunidades, analizando también cómo los roles de género acaban siendo factores de riesgo para la salud.
Esta estrategia se completará con un protocolo de atención a la salud mental en situaciones de violencia de género.
Durante su intervención, la consejera de Salud apostó por reforzar el papel de las mujeres no sólo como receptoras de las acciones en salud, sino también como protagonistas en la gestación de estas políticas, tanto en su definición como en su implantación y evaluación.
Las medidas incluidas dentro del plan de atención a las cuidadoras son otras de las líneas desarrolladas para favorecer la equidad en el ámbito sanitario, ya que las mujeres desempeñan la mayor parte de las tareas de cuidados.
Así, Salud va a poner en marcha nuevas medidas de apoyo como el contacto telefónico directo con profesionales, que puedan resolver sus dudas y necesidades en los momentos más críticos; el establecimiento de áreas de descanso para cuidadoras en los hospitales públicos, o la normativa que garantice que puedan acompañar a las personas hospitalizadas en las áreas de urgencias, observación o en las pruebas diagnósticas.
También se va a impulsar la cooperación con los servicios de protección social y el sistema de atención a la dependencia a través de la actuación de las profesionales de enfermería.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2008
L